Consejos para embarazadas al volante

¿Estás embarazada?  En  este reportaje te damos los principales consejos para poder ponerte al volante y ajustar tu cinturón con seguridad

La principal preocupación de una mujer embarazada es el cuidado de su futuro bebé. Por eso, muchas dejan el tabaco, no beben alcohol, y cuidan su alimentación. Sin embargo, en el momento de subirse al coche se encuentran ante un dilema. ¿es aconsejable ponerse el cinturón de seguridad? O, por el contrario, ¿eso sería más perjudicial para el feto? En estas líneas esperamos disipar cualquier duda que podáis tener con estos consejos para embarazadas al volante.

consejos para embarazadas al volante

 

¿Debéis llevar el cinturón?

Siempre. Aunque el reglamento de tráfico de la DGT antiguamente permitía que la mujer encinta podía evitar el uso este sistema de retención si su ginecólogo así lo especificaba, actualmente y tras una serie de estudios esto ha cambiado para ser completamente obligatorio, además de recomendable.

Esta obligatoriedad se basa en estudios realizados en Estados Unidos que concluían que las embarazadas involucradas en accidentes de tráfico y que no llevaban puesto el cinturón tenían el doble de probabilidades de tener un bebé de bajo peso y 2,3 veces más riesgo de dar a luz en las 48 horas posteriores al accidente, aunque el golpe se produjera a baja velocidad.

Otro estudio similar revelaba que la mortalidad del feto en los siniestros de carretera era tres veces superior a la de la madre. En uno de los accidentes investigados, la mujer, que no llevaba el cinturón, sufrió fracturas en la pelvis y en el fémur pero el feto resultó con fracturas en los huesos craneales y hemorragia intraventricular

Por todo ello la DGT obliga al uso del cinturón uso en todo momento, si bien es cierto que el cinturón puede oprimir el vientre y ser molesto, estos pormenores se pueden evitar si se lo colocan correctamente o con un adaptador específico unos elementos, tanto el cinturón que evitará males mayores en caso de accidente.

consejos para embarazadas al volante

 

¿Cómo se ha de colocar?

La parte superior del cinturón debe cruzarse entre los senos. La parte inferior se colocará en los muslos, a la altura de las ingles y siempre por debajo del abdomen. Así, en caso de accidente, la fuerza de la inercia se dirigirá hacia la pelvis sin dañar el útero.

Para una mayor comodidad, y ganar espacio y comodidad, es aconsejable alejar el asiento del volante o el salpicadero. Además, en el caso de viajar de acompañante y en caso de activarse el airbag tu vientre estará más alejado y el impacto producido contra la barriga será menor.

Otro de los consejos para embarazadas al volante es que es importante que las dos bandas que componen el cinturón estén en contacto directo con la madre y no utilizar ningún tipo de almohadilla entre el cinturón y el cuerpo, aunque sea más cómodo.

Jamás inhabilitar la correcta colocación del propio cinturón. Por ejemplo, colocando la superior entre la espalda y el asiento. El cinturón siempre ha de ir bien colocado, en contacto con el cuerpo y su parte superior pasando por encima de la clavícula de la madre

Aun así, sabemos que mantener la cinta bajo el vientre es complicado ya que tiende a subirse sola. Afortunadamente hoy en día existen accesorios homologados concretos para mujeres embarazadas. El fin de éstos es mantener la cinta inferior del cinturón bajo el vientre, haciendo que la fijación sea sobre los muslos. Son elementos que bajan la cinta inferior pero mantienen la tensión del mecanismo de retención en caso de impacto.

Deja un comentario