Confirmado, pagaremos peajes por circular por autovías
por
Parece que el Gobierno tiene claro que pagaremos peajes por circular por autovías, al menos así lo ha declarado Sergio Vázquez, Secretario General de Infraestructuras, en un foro organizado por la Cadena SER.
Según sus declaraciones aún no hay fecha definitiva para implantar esta medida, aunque todo apunta que, por un informe previo, esta medida podría entrar en vigor en 2024.
Pero ojo, no es un peaje, solo nos cobrarán
Lo que choca es que el señor Vázquez no quiere que esta solución se califique como peaje. Según sus propias declaraciones “No lo llamaría peaje, porque la gente va a pensar en unas tarifas similares a las de las autopistas” por lo visto estos “no peajes” serán claramente más baratos que las de las autopistas.
También insiste en que: “No tiene sentido que haya este vacío y que el mantenimiento y la conservación de la infraestructura se siga sufragando con los impuestos de todos los españoles que tiene necesidades más urgentes como son las políticas sociales”, explicaba el Secretario General de Infraestructuras.
¿Pagar dos veces por todo lo que ya pagábamos?
Tal vez habría que recordarle a él y a nuestros queridos legisladores, que los peajes, independientemente del coste, son peajes, tanto para una autopista, una autovía (que de facto es lo mismo), para una carretera o para un camino comunal. De hecho, deberían explicar que este tipo de medidas son un nuevo impuesto indirecto sobre el mundo del automóvil, sus usuarios y del transporte en general.
Este nuevo paso por caja se quiere disimular bajo el pretexto de sufragar los costes de mantenimiento de dichas carreteras, que recordemos, actualmente ya existen y cuyo mantenimiento ya estamos pagando hoy en día con nuestros impuestos. Por favor, no nos tomen por tontos.
¿También dirán que somos insolidarios?
Está claro que apelar a las políticas sociales queda bien, al margen de que sean completamente necesarias, la pregunta es si este nuevo impuesto de paso (como en la edad media) no va a afectar al libre desplazamiento de los ciudadanos o peor aún, al coste de los trasportes vitales para la sociedad como por ejemplo bienes sociales como los alimentos, medicinas, industria, etc.
Ya puestos que sean valientes y reconozcan abiertamente que quieren imponer un nuevo impuesto, pero que lo hagan bien, que apuesten por la famosa viñeta (como la que se usa en Suiza para utilizar las vías rápidas del país), en la que se paga una vez al año y da derecho a usar todas las autopistas o autovías del país y quien no las use nunca, que no page por ello.
¿Seguro que será por y para la calidad de nuestras vías?
Sí, es cierto, esta viñeta sangraría a muchos una vez al año, pero por un módico precio, tienes «tu impuesto» y podríamos recaudar más a esos turistas que vienen a España, que la cruzan de norte a sur todos los veranos y podríamos gozar todos de unas carreteras de mayor calidad…
Por qué estamos hablando de que con ese dinero se van a sufragar el mantenimiento de nuestras las carreteras ¿Verdad? Así el resto de nuestros impuestos podrán destinarse a pagar una mejor sanidad o esas jubilaciones que ya estamos pagando todos. ¿O tal vez todo esto tiene algo que ver con inasumible deuda pública en la que nos han metido los políticos de todos los colores?