Mercedes-Benz directo a la conducción autónoma

Mercedes recibe la primera homologación internacional de un sistema de conducción completamente autónoma.

conduccion autonoma de nivel 3

La marca de la estrella es la primera empresa automovilística del mundo que cumple los exigentes requisitos legales de la norma europea UN-R157 para un sistema de conducción autónoma de nivel 3.

La normativa para la homologación solo en Alemania

La Autoridad Federal Alemana de Transporte por Carretera (KBA) ha concedido la certificación  del sistema sobre la base de la norma de homologación técnica UN-R157, que permite estandarizar dicho sistema a nivel internacional.

conduccion autonoma de nivel 3

Y es que Alemania lidera desde el 2017 la posibilidad de este tipo de homologaciones gracias a la apertura de la Ley de Tráfico (StVG) para los sistemas de conducción autónoma de nivel 3 y que Mercedes ha aprovechado para desarrollar y certificar su sistema con Drive Pilot.

Laser, sensores y redundancia

Este sistema se complementa con sensores LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) que permiten determinar la distancia mediante la proyección láser pulsado a un objeto o superficie, así como una cámara en la luneta trasera y micrófonos, destinada a detectar las luces azules y otras señales especiales de los vehículos de emergencia y un sensor de humedad en el hueco de la rueda.

Además de los datos de estos sensores, el Drive Pilot recibe información sobre la geometría de la carretera, el perfil de la ruta, las señales de tráfico y los eventos de tráfico inusuales como accidentes u obras en la carretera desde un mapa digital en alta definición 3D. Toda esta información permite registrar el entorno y compartir estos datos en centros de datos backend que se actualizan constantemente para ser utilizados por el vehículo en cuestión u otros compatibles.

Alemania primero

Actualmente Mercedes-Benz está ofreciendo este sistema Drive Pilot en 13.191 kilómetros de autopista en Alemania, aunque ya se están realizando extensas pruebas de este sistema en otros países como Estados Unidos y China. Tan pronto como exista un marco legal nacional para el funcionamiento de este tipo de sistema en otros mercados, la tecnología se irá extendiendo progresivamente.

Este sistema se equipará inicialmente en el Clase S y estará disponible durante el primer semestre de 2022, aunque estará limitado a velocidades de hasta 60 km/h en situaciones de tráfico denso o congestionado en tramos de autopista adecuados en Alemania. Más adelante se contempla ampliar esta dotación de auto pilotado nivel 3 al eléctrico EQS.

Noticias relacionadas:

tesla conduccion autonoma


Susto tras la prueba de conducción autónoma de Tesla

Las 8 ayudas a la conducción obligatorias para los coches en 2022

T-Mate, la nueva denominación de los sistemas de seguridad Toyota
Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario