Los 7 coches eléctricos más caros de nuestro mercado

Repasamos los automóviles cien por cien eléctricos destinados a aquellos conductores para quienes el precio no es un inconveniente

A la hora de pensar en la adquisición de un coche eléctrico, es habitual que miremos el bolsillo, por lo que un precio competitivo suele suponer un importante argumento de compra. Sin embargo, para bolsillos holgados o, simplemente, de cara a cuando echemos a volar nuestra imaginación y nos propongamos soñar con nuestro automóvil ideal de cero emisiones, seguro que nos fijamos en alguno de los que vamos a tratar a continuación.

Repasemos las primeras posiciones de la clasificación en lo que se refiere a los coches eléctricos más caros y de marcas diferentes que podemos comprar en España unos coches que sí o si quedan fuera del plan de ayudas Moves 3 (aquí tienes el enlace) que se acaba de aprobar para la compra de coches electrificados.

Hispano Suiza Carmen Boulogne

los coches mas caros Hispano Suiza Carmen Boulogne

Si tienes 1,65 millones de euros en el banco y quieres destinarlos a un auténtico portento eléctrico debes colocar en un lugar preferencial el Hispano Suiza Carmen Boulogne. Este impresionante superdeportivo biplaza fabricado en España cuenta con dos motores eléctricos con los que obtiene de forma conjunta una brutal potencia de nada menos que 1.115 CV. De hecho, es el coche eléctrico más potente que se puede adquirir actualmente en nuestro mercado.

Hispano Suiza Carmen Boulogne coches electricos mas caros

Los motores, que reciben la energía de una batería de 80 kWh que brinda una autonomía de 400 km, son los encargados de que el vehículo consiga unas prestaciones extraordinarias. Y es que este Hispano Suiza  puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h.

Porsche Taycan Turbo S Cross Turismo

Porsche Taycan Cross Turismo turbo

Este modelo eléctrico que ofrece en su gama la firma alemana Porsche arranca en 191.706 euros y es una alternativa del Taycan con variaciones específicas. Por un lado, dispone de una carrocería diferente con la que se obtiene una mayor habitabilidad para los ocupantes traseros así como una capacidad de maletero superior.

porsche taycan coches electricos mas caros

Pero eso no es todo, pues su suspensión neumática ofrece la posibilidad de contar con mayor altura al suelo, lo que permite mejores cualidades fuera de asfalto. El Taycan Turbo S Cross Turismo integra dos motores eléctricos, uno en cada eje, que proporcionan en total 761 CV de potencia y que le permiten pasar de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y rodar a 250 km/h de velocidad punta. Su autonomía puede variar entre 388 y 419 km, según las circunstancias.

Tesla Model S Plaid+

Tesla Model S Plaid+ coches electricos mas caros

La reciente puesta al día del Tesla Model S ha llegado con importantes novedades y una de las más sorprendentes ha sido la llegada a la gama de la versión Plaid+, cuyo precio comienza en 149.990 euros. La berlina estadounidense alcanza, gracias a esta variante, cotas de potencia y autonomía nunca vistas en este modelo hasta la fecha.

Tesla Model S Plaid+

Sus tres motores eléctricos generan una impresionante potencia máxima de 1.100 CV que permiten al automóvil detener el cronómetro en el 0-100 km/h en menos de 2,1 segundos y rodar a 322 km/h. Pero si sus prestaciones no dejan indiferente tampoco lo hace su autonomía, ya que el Tesla Model S Plaid+ es capaz de conseguir rangos cercanos a los 840 kilómetros con una sola recarga.

Audi RS e-tron GT

Audi RS e-tron GT coches electricos más caros

Esta berlina de corte cupé de la firma de los cuatro aros también se sitúa entre los coches eléctricos más caros de nuestro mercado en cuanto a precio, pues es accesible desde 143.500 euros. Dispone de dos motores eléctricos, situados en sendos ejes, que son capaces de ofrecer conjuntamente 598 CV de potencia. Puntualmente, pueden llegar hasta los 646 CV gracias a un sistema “boost”.

Audi RS e-tron GT coches electricos mas caros

Desde el punto de vista prestacional, cabe señalar que el Audi RS e-tron GT puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y conseguir una velocidad punta de 250 km/h. En el ámbito de la autonomía, este modelo eléctrico alemán permite recorrer distancias de hasta 472 kilómetros.

BMW iX xDrive50

BMW iX xDrive50 coches electricos más caros

Una de las últimas incorporaciones al selecto grupo de los automóviles cien por cien eléctricos más exclusivos es el BMW iX xDrive50, cuyo precio y primeros detalles se han hecho públicos recientemente. Esta variante, la más potente y la de mayor autonomía de las dos que integrarán la gama, tendrá un precio de partida de 102.600 euros. Hablamos en futuro porque, si bien ya conocemos su precio, aún faltan unos meses para que se ponga a la venta.

BMW iX xDrive50 coches electricos más caros

El iX xDrive50 es un SUV movido por dos motores eléctricos que brindan un total de 503 CV de forma conjunta y que llevan al automóvil a acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Mientras tanto, la velocidad punta del coche alemán es de 200 km/h. Si bien el dato exacto de autonomía aún no ha sido comunicado, BMW sí ha informado de que ésta superará los 600 kilómetros.

Jaguar I-Pace HSE

Jaguar I-Pace HSE coches electricos más caros

Dos años después de su salida al mercado, el SUV británico recibió una actualización hace unos meses en la que destacaron sus avances en su sistema de recarga, ahora de tecnología aún más avanzada y capaz de cargar con mayor rapidez. El corazón del Jaguar I-Pace, cuya variante HSE da comienzo en 94.770 euros, está integrado por dos motores eléctricos que entregan una potencia combinada de 400 CV y llevan al vehículo a pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.

Jaguar I-Pace HSE

En lo que respecta a velocidad máxima, el modelo puede rodar a 200 km/h. La energía que hace funcionar a los motores está almacenada en un paquete de baterías de 90 kWh de capacidad, gracias a las cuales se obtiene una autonomía de unos 470 kilómetros.

Mercedes-Benz EQC 400 4Matic

Mercedes-Benz EQC 400 4Matic coches electricos mas caros

Dentro de los coches eléctricos más caros de nuestro mercado se encuentra también el Mercedes-Benz EQC 400 4Matic. Este SUV germano exige un desembolso de 81.750 euros y su sistema de propulsión está compuesto por dos motores eléctricos que se sitúan cada uno en un eje y con los que se adquiere una potencia máxima de 408 CV de manera combinada.

Mercedes-Benz EQC 400 4Matic

Dicho caballaje le permite al vehículo acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y conseguir una velocidad máxima de 280 km/h. En el terreno de la autonomía, cabe subrayar que el Mercedes EQC 400 4Matic se mueve en un rango de distancia que va de los 361 a los 417 kilómetros con cada recarga.

Noticias relacionadas: 


motores porsche


Coches eléctricos por menos de 30.000 euros en 2021

Tipos de enchufes para coches eléctricos, todo lo que has de saber

Bollinger, los otros todoterrenos 100% eléctricos

Dacia Spring, disponible el eléctrico más barato del mercado

Deja un comentario