En la película ‘Regreso al Futuro’, uno de los éxitos más taquilleros de Steven Spielberg de los años 80 y 90, nos ilustraron que en nuestro actual presente los coches volarían por carreteras aéreas y que el combustible principal de los vehículos serían desechos orgánicos. En pleno siglo XXI, nuestros coches poco se asemejan a las predicciones del cineasta norteamericano, ya que los automóviles siguen con las ruedas sobre el suelo y, aunque en retroceso, los combustibles fósiles siguen siendo la principal cuerda que mueve el parque automovilístico de cualquier país.
No en vano, el primer coche volador tenía que aparecer en el mercado más pronto que tarde, especialmente teniendo en cuenta que los drones están centrando la atención de muchos sectores estratégicos de nuestra sociedad, como la logística y los servicios policiales y militares, por poner algunos ejemplos.
Volando a 100 km/h con una autonomía de veinte minutos
Esta misma semana la empresa sueca Jetson ha dado a conocer lo que sería el primer vehículo comercial volador. Se trata del Jetson One, un artilugio de unos 86 kilos de peso que podrá alcanzar los 100 kilómetros por hora (limitados por software) gracias a sus ocho motores eléctricos, que generarían una potencia de 102 caballos.
El vehículo tiene unas dimensiones muy compactas, como se observa en las fotografías que completan este artículo. El artefacto aéreo contempla una autonomía de unos veinte minutos para un piloto que no supere los 85 kilos de peso, por lo que debemos deducir que, a mayor peso, menor duración de la batería. Eso sí, la ficha técnica del vehículo especifica que el conductor no puede superar los 95 kilos.
Sensores para no impactar con ningún obstáculo
El Jetson One está revestido de con un fuselaje espacial de aluminio inspirado en los autos de carrera y el piloto podrá manejarlo con un joystick de tres ejes y una palanca aceleradora. Para mayor seguridad, la aeronave dispondrá de sensores lidar que controlarán el terreno y evitarán impactar con obstáculos.
La empresa fabricante ya ha agotado la producción de los próximos doce ejemplares que prevé fabricar para el año 2022, entre los que se encuentra un español de Córdoba entre los solicitantes. Ahora, Jetson ha abierto la licitación de otros cinco vehículos que se fabricarán a partir del próximo verano y que se entregarán a lo largo del 2023.
Un coche volador que se monta parcialmente en casa
Para efectuar la reserva, los interesados deberán anticipar 22.000 dólares (casi 19.000 euros) a modo de bloqueo, que serán descontados de los 92.000 dólares (casi 80.000 euros) que vale este artilugio volador. Al cierre de este reportaje la empresa aún tenía tres chasis por adjudicar.
El coche volador llegará a domicilio de los compradores “como un kit parcialmente montado, en un 50%, para que se complete en el hogar”. Para ello Jetson adjuntará el chasis de la nave, motores, hélices y controladores del motor, así como las instrucciones detalladas de su ensamblaje.