Estos son los problemas que puedes tener si abandonas un coche en la calle

Al circular con nuestro vehículo, en ocasiones nos encontramos con algún automóvil en mal estado, sucio y, habitualmente, con las ruedas deshinchadas, aparcado en alguna plaza de aparcamiento en la vía pública. Nos referimos a un coche abandonado, una circunstancia que puede comportar importantes problemas a su propietario.

Coche abandonado

Hay que tener en cuenta que abandonar un vehículo en la vía pública está considerado una falta grave, con una correspondiente sanción. Para empezar, es importante saber cuándo la normativa determina que nos encontramos ante un coche abandonado.

Los casos que establece la normativa

Según el artículo 106 de la Ley de Seguridad Vial, la autoridad competente de tráfico podrá ordenar la destrucción y descontaminación de un vehículo, trasladándolo a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) ante diferentes situaciones.

Coche abandonado

La primera de ellas consiste en que dicho automóvil se haya retirado de la vía pública, o bien inmovilizado, y no se haya realizado ningún tipo de alegación al respecto ni recuperado por su propietario durante los 2 meses posteriores a la retirada.

El estado del vehículo es relevante

El segundo caso implica que el coche permanezca estacionado más de un mes en el mismo lugar con signos claros de deterioro y de abandono, o bien sin placas de matrícula. Existe también un tercer caso que se da cuando, por avería o por accidente, el coche haya sido trasladado a un depósito y en el plazo de dos meses su propietario no haya ido a recuperarlo.

rueda vieja y pinchada

No hay que pasar por alto que, en cualquiera de los casos anteriores, antes de proceder a la destrucción del coche abandonado, la Administración anunciará la situación al titular. Desde ese momento, dispondrá de un mes para reclamarlo. Tras pasar ese periodo, se llevará a cabo el traslado a un centro autorizado para el tratamiento residual del vehículo.

Sanciones significativas

Poder quedarnos sin nuestro vehículo y que pueda ser destruido no es lo único a lo que nos arriesgamos si dejamos el coche abandonado. Y es que, al estar considerado como falta grave, conlleva multas que van de los 751 a los 1.500 euros, sumas a las que se pueden añadir sanciones coercitivas que pueden alcanzar los 3.000 euros.

Coche abandonado

Además, costes como el traslado en grúa del coche abandonado y su estancia en el depósito municipal, generados a causa de la inmovilización y retirada del vehículo, correrán a cuenta del conductor que haya efectuado el abandono o, como último responsable, el titular del automóvil.

Aún puede complicarse más

Pero el tema puede llegar aún más lejos a nivel económico. En caso de que la Consejería de Medio Ambiente del correspondiente ayuntamiento deba intervenir por considerar el coche abandonado como un residuo nocivo para la salud y el medio ambiente, la multa puede ser mucho mayor. Y es que la sanción puede llegar nada menos que a los 30.000 euros.

por circular sin seguro

Teniendo en cuenta las posibles sanciones, es muy relevante que sepamos cómo podemos justificar que nuestro coche no se encuentra abandonado si, por alguna razón, debemos dejarlo aparcado durante diversas semanas consecutivas en la misma plaza de la vía pública.

Ojo con las vacaciones

Una de esas situaciones puede suceder, por ejemplo, si nos vamos de viaje o de vacaciones durante más de un mes y el coche no se mueve en todo ese tiempo. En caso de que las autoridades lo retiren de la calle donde esté estacionado, a nuestra vuelta deberemos demostrar que no se trataba de un coche abandonado.

Para ello, deberemos presentar una fotocopia del permiso de circulación, la tarjeta de Inspección Técnica con la última ITV favorable, el seguro obligatorio y el último recibo pagado del impuesto de vehículos de tracción mecánica. Esta documentación nos permitirá recuperar nuestro automóvil. Sin embargo, no nos librará de tener que abonar la multa correspondiente así como los costes de la grúa y del depósito.

Cualquier ciudadano puede denunciarlo

La detección de un coche abandonado puede tener su origen en las propias autoridades pero también puede estar generada por la denuncia de cualquier persona. Y es que un ciudadano puede notificar esta situación al ayuntamiento pertinente.

Tras la denuncia, el órgano competente realizará una primera inspección. En ese momento comenzará a contar un mes hasta la segunda inspección. Si, llegada esa fecha, el coche permanece en el mismo punto, se llevará a cabo un expediente de abandono, se trasladará al depósito municipal y se informará al propietario para que lo retire a lo largo de otro mes de plazo. En caso de que no vaya a retirarlo, será enviado a un desguace para proceder a su destrucción.

No superar un mes

Viendo las consecuencias que puede tener el hecho que se considere nuestro vehículo como coche abandonado, es importante prestar atención a este tema e intentar siempre que no permanezca más de un mes en una misma plaza de aparcamiento en la vía pública.

Coche abandonado

Noticias relacionadas:

policia


Cómo puedes alegar y recurrir una multa de tráfico

8 errores con el coche que pueden salirnos muy caros

Cómo saber el propietario de un coche por su matrícula

Deja un comentario