La marca francesa presenta el nuevo C5 X un concepto de vehículo entre familiar, gran berlina y crossover y que viene a competir en el complicado segmento D
Si Citroën destaca por algo, es porque no tiene miedo a plantear apuestas diferentes y diferenciadoras. Lo ha demostrado en los últimos tiempos presentado conceptos como el Cactus, la familia Aircross o la reciente e innovadora gama C4 y ë-C4 que ya viste aquí, por poner algunos ejemplos actuales. Por ello, no nos sorprende ver como ahora, para volverá ser una referencia en el segmento D, lo hace con un modelo muy diferente, el Citroën C5 X.
Podríamos decir que se trata de un coche de estética y filosofía de gran berlina, con las líneas entre un break o familiar y las de un Crossover, de lo que no tenemos dudas es que este nuevo concepto va a dar mucho de lo que hablar.
Un mixto grande
Estamos hablando de un coche grande, de 4,80 metros de longitud, con 1,86 de ancho y solo 1,48 metros de alto. Sus formas afiladas hablan de una correcta habitabilidad, pero de un maletero no muy grande para el segmento D de familiares o SUV, ya que estamos hablando de entre 545 litros y 1.640 si se abaten los asientos.
Estéticamente no se le puede negar su personalidad Citroën, con el típico frontal con los Chevrones integrados en los perfiles de la calandra. Unos perfiles que terminan en los extremos en conjunción con las ópticas de las luces diurnas Led y que forman una especie de la “X” que le da el nombre, mientras que las ópticas principales se sitúan bastante carenadas entre los ángulos de esa “X”.
Entre Crossover y familiar
En el perfil del nuevo Citroën C5 X destacan lo voluminoso de sus pasos de ruedas, reforzados con los clásicos plásticos de los crossover (aquí huyen de los típicos airbump de sus hermanos Aircross), unas generosas llantas de 19 pulgadas, así como una buena altura al suelo.
El techo, muy alargado empieza a caer incluso antes del montante C y lo hace de forma suave en su acristalado para luego caer verticalmente sobre el portón con un doble alerón. Esta línea en concreto le da esa apariencia entre familiar, cupé y crossover. Y también impide ofrecer mejores cifras de espacio de carga. Este maletero tendrá un sistema de apertura eléctrica de manos libres y una cortinilla retráctil integrada al portón.
Habitabilidad premium
Un aspecto en el que la marca presume con este Citroën C5 X es en el espacio disponible para los pasajeros traseros, más concretamente entre las filas de asientos y el hueco disponible para la cabeza.
De lo que podemos extraer por las imágenes iniciales es que en este C5 X se sigue apostando por las amplias butacas de la marca, con una base integral para las plazas traseras, unas plazas delanteras muy anchas y con un acolchado especial para todas ellas.
El tablier es muy horizontal y presenta diferentes molduras estéticas que integran toda la parte superior. Este tablier se acompaña de un cuadro de mandos digital bastante cuadrado y una nueva pantalla táctil de alta resolución de 12 pulgadas y que es el elemento visible de un nuevo sistema de infoentretenimiento de Citroën, que incluye reconocimiento de voz.
Plataforma versátil
El nuevo Citroën C5 X, nace de la plataforma más grade de la marca y por tanto debería apostar por una amplia oferta de mecánicas, aunque en el comunicado oficial de momento solo hablan de posibles motores gasolina y de la versión híbrida enchufable PHEV de 225 CV con una autonomía eléctrica de 50 km y una velocidad solo en eléctrico de 135 km/h.
En cuanto a motores térmicos puros es muy probable que este modelo acabe montando el tres cilindros 1.2 de 130 CV y el 1.6 de cuatro cilindros de 180 CV. De lo que no se habla es de la posibilidad de motores diésel, ni de momento de posibles versiones de tracción total o la variante 100% eléctrica.
Bastidor made in Citroën
A nivel de suspensiones, toda la gama monta el ya clásico sistema de amortiguadores progresivos de Citroën (como el que ya vimos en la prueba del C5 Aircross en este enlace) y que se podrá reforzar con el control electrónico de suspensión en las versiones más altas como as de la variante PHEV.
Otro aspecto que destacan del nuevo Citroën C5 X es su mayor compromiso con las ayudas a la conducción, introduciendo el Highway Driver Assist, un sistema que se sitúa en el ámbito de la conducción semiautónoma de nivel 2.
Este sistema combina en control de velocidad adaptativo con la función Stop & Go, la ayuda del mantenimiento de carril y que permite al conductor desentenderse de la velocidad de la vía, la trayectoria e incluso del tráfico frontal con la única salvedad de mantener las manos al volante para confirmar que se está concentrado en la carretera.
Este Citroën C5 X arrancará su lanzamiento oficial después del verano, aunque antes tendremos más detalles de las versiones que llegarán a España, así como su gama de acabados y precios.