Cómo circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual

Circular por este tipo de carriles requiere seguir una normativa de tráfico específica que conviene conocer para evitar posibles riesgos y sanciones

Ahora que nos encontramos en pleno verano, cuando una parte importante de la población disfruta de sus merecidas vacaciones, es habitual encontrarse con atascos en algunas zonas cercanas a ciertos destinos. Las áreas próximas a las playas suelen encontrarse entre las más congestionadas durante estas semanas en que muchas ciudades ven disminuir considerablemente su nivel de tráfico y por ello podríamos encontrarlos con un carril habilitado en sentido contrario.

atasco Carril habilitado en sentido contrario

Hay que tener en cuenta que en las congestiones existen riesgos asociados, sobre todo, a posibles colisiones por despistes y a causa de no mantener la distancia de seguridad. Por ello, es importante prestar atención al resto de usuarios de la vía y no relajarnos por el hecho de rodar a velocidades inferiores a las cotidianas.

Tráfico más fluido

Entre las diversas alternativas que lleva a cabo la DGT de cara a reducir la creación de atascos se encuentra habilitar temporalmente un carril en el sentido contrario al habitual. El objetivo no es otro que lograr una circulación más fluida, principalmente en autovías y autopistas en las que se producen incrementos puntuales de tráfico en determinados momentos del día o épocas del año.

Carril habilitado en sentido contrario

Pero hay que tener en cuenta que circular por este tipo de carriles implica el cumplimiento de una serie de normas específicas no siempre conocidas por los conductores. Para ello, es recomendable repasar lo que expone al respecto el Reglamento General de Circulación en este sentido.

Solo motos y turismos

Para empezar, debemos recordar que solo nos encontraremos con un carril habilitado en el sentido contrario al habitual cuando conduzcamos por calzadas que dispongan de más de un carril de circulación en cada sentido de la marcha.

trafico Carril habilitado en sentido contrario

Un detalle importante consiste en que solo motocicletas y turismos pueden circular por un carril habilitado en el sentido contrario al habitual. Eso significa que el resto de vehículos no tienen permitido hacerlo en condiciones normales, ni siquiera cuando se trate de turismos que lleven incorporado un remolque.

Luces de cruce, incluso de día

Cuando circulemos por un carril contiguo al habilitado en sentido contrario no debemos preocuparnos por el vehículo que conduzcamos, ya que al circular en el sentido habitual de circulación no existe ninguna limitación en este sentido.

luces Carril habilitado en sentido contrario

Sin embargo, no por circular por un carril en sentido normal debemos pasar por alto una norma relevante. Y es que, ya sea tanto al conducir por un carril habilitado en sentido contrario como al hacerlo por un carril contiguo a este, estaremos siempre obligados a viajar con la luz de cruce o de corto alcance encendida. Es obligatorio hacerlo en cualquier caso, aunque sea de día.

La velocidad también cambia

En lo que respecta a la velocidad, cuando vamos por un carril habilitado en el sentido contrario al habitual debemos circular entre los 60 y los 80 km/h, siempre y cuando no se haya instalado otra señal específica en la vía por la que nos dirigimos.

señal velocidad Carril habilitado en sentido contrario

Si rodamos por una calzada con un solo carril contiguo al habilitado también deberemos respetar ese mismo intervalo de velocidad, a no ser que exista una señal de velocidad inferior. Por el contrario, cuando haya más de un carril en el sentido habitual de la circulación, podremos ir a la velocidad convencional que establezca la carretera por la que vayamos.

No invadir el carril contrario ni para adelantar

El reglamento establece, asimismo, que ni quien circule por el carril habilitado en sentido contrario, ni el que lo haga por el contiguo tiene permitido desplazarse de forma lateral invadiendo el carril que circula en sentido contrario. Teniendo en cuenta esta norma, en dichos carriles no se permite hacer este movimiento ni para realizar un adelantamiento.

Además de la circunstancia de habilitar un carril en el sentido contrario al habitual para reducir atascos de tráfico, también puede darse otro supuesto por el que podamos encontrarnos con uno. Se trata de que se estén llevando a cabo trabajos en la calzada.

Carril habilitado en sentido contrario

Como podemos imaginar, en este supuesto todo tipo de vehículos podrán circular por el carril habilitado en sentido contrario a no ser que exista una prohibición específica. Cabe señalar que no cumplir la normativa con respecto al carril habilitado en el sentido contrario al habitual cuando nos encontremos con uno de ellos puede implicar.

Noticias relacionadas:


luces consejos

Luces, ¿las controlas?

Lo básico que deberíamos saber sobre primeros auxilios en carretera

Fallos y averías en el embrague del coche

Los pasos que debemos seguir ante una parada de emergencia

Deja un comentario