¿Quieres descubrir el mundo Camper?

El Camper está de moda, ¿pero sabes lo que realmente implica esta atractiva modalidad de viaje? Te lo aclaramos por si quieres lanzarte a la aventura

Lo cierto es que la pandemia ha traído cosas complicadas, pero también nos ha abierto la mente para disfrutar de la vida de otra manera – o al menos eso es lo que nos gusta pensar- y tal vez por ello se estén poniendo de moda otras formas de viajar muy diferentes a las que teníamos antes del 2020 y una de esas formas es el mundo del Camper.

camper

Tal vez sepas perfectamente que la filosofía camper nació del movimiento hippie de los años sesenta y setenta que permitía viajar y vivir al mismo tiempo en un concepto más o menos nómada.

Hoy en día

Actualmente la definición Camper se le suele dar a un tipo de vehículo autopropulsado que sirve tanto para dormir como para viajar de forma independiente y libre, de ahí que en esta pandemia esta filosofía gane adeptos al alejarse de los grandes circuitos de turismo, con sus medios de transporte masificados, como el avión o el tren y lo mismo con los hoteles.

camper

Estos Campers pueden ser vehículos de serie como los que ofrece desde hace mucho tiempo Volkswagen con su California, Mercedes con su Marco Polo, Ford con el Transit Custom Nugget Plus, Nissan con su eNV200 o incluso adaptaciones como la del Iveco Daily Camper que vimos hace bien poco, pero también hay una enorme corriente de vehículos  transformados por sus propietarios para crear ciertas comodidades de habitabilidad en su interior.

Camper, habitabilidad sencilla y gran movilidad

Aun así, no hay que confundirse con las caravanas, arrastradas como remolque por un turismo o las autocaravanas, que por lo general se trata de bastidores de vehículos pesados a los que se les acopla una vivienda. Un Camper es un vehículo más o menos ligero, normalmente furgonetas, que mantiene gran parte de su estructura original y también la movilidad que le daría un vehículo de serie.

camper

Evidentemente si tienes claro que esto del Camper es para ti, puedes recurrir a la compra de cualquiera de esos modelos de gran serie o comprar o hacerte tú mismo tu propio vehículo camper. Evidentemente esto supone un desembolso importante y que no deberíamos asumir si no tenemos muy claro que ese estilo de vida y/o de turismo va con nosotros.

Viajar ligeros

Estamos hablando de viajar con lo mínimo, renunciar a ciertas comodidades y caprichos y a ser autosuficientes. A cambio el mundo Camper permitirá acceder a lugares especiales, poco masificados y ser completamente independientes en vuestro destino y viaje.

camper

A diferencia de la autocaravana, que normalmente cuenta con cocina, nevera, baño y hasta ducha, en el Camper deberemos se más previsores con las paradas, porque por regla general no dispondremos de esas comodidades vitales en el día a día, especialmente las relacionadas con la higiene privada.

Estilo mochilero

También deberemos ser muy parcos con el equipaje. En este sentido es un concepto muy montañero o de alpinismo, es decir; reducir al mínimo lo necesario y luego volver a prescindir de parte de ese mínimo, así el vehículo no se convertirá en un depósito de cacharros, accesorios y de “por si acasos…” que solo ocupan espacio y dan poco servicio.

camper

Y lo mismo pasaría con la ropa, que es aconsejable llevar poca y si el viaje es largo gestionar bien su lavado, que se puede solucionar en las lavanderías autoservicio cada vez más comunes.

Comer sobre la marcha

En el caso de las comidas puede que el Camper cuente con cocina o no, pero siempre deberemos tener bien planeado este aspecto, ya sea comprando lo justo para asegurar su conservación y recurrir a productos de fácil cocinado. Por supuesto como haríamos en un hotel o en casa, siempre podremos optar a “comer fuera de camper”.

camper

A la hora de dormir se puede solucionar según el grado de preparación del Camper, ya sea aprovechado colchonetas de recurso o las camas diseñadas para este tipo de vehículos, pero siempre teniendo en cuenta el clima donde vayamos a dormir, no es lo mismo una playa que hacerlo a 2.000 metros en el Pirineo. Ojo con la ropa de abrigo.

Legislación para pernoctar

Más dudas y problemas surgen cuando hablamos donde está permitido pernoctar en Camper. En teoría está permitido dormir donde queramos, aunque siempre sujetos a una estricta regulación del lugar para evitar disgustos con las autoridades.

camper

En este caso, la normativa general indica que se permite pernoctar en el vehículo siempre y cuando se cumpla con el reglamento establecido en el aparcamiento en cuestión. Existen aparcamientos específicos para este tipo de vehículos, otros comunes y otros que prohíben expresamente la pernoctación.

Zonas habilitadas

Si estamos en un lugar permitido deberemos actuar como si de un coche se tratara y nunca como si acampáramos, es decir; hacer vida en el interior del vehículo y no realizar ningún tipo de acampada en el exterior con sillas, toldos, cocinas…

camper

Para este tipo de situaciones es mejor recurrir a los parkings habilitados para acampadas o recurrir a los Campings que además nos ofrecerán multitud de servicios extras.

¿Es lo tuyo?

Como veis el Camper es una filosofía de viaje muy de mochilero, aunque con las ventajas de disponer de un vehículo de transporte para llegar a esos escondidos y maravillosos puntos de nuestra geografía, pero desde luego no es el modo de viajar más confortable y sencillo que existe.

camper

Por ello, si quieres probarlo antes, te comentamos que existen multitud de empresas donde poder alquilar este tipo de vehículos las primeras veces y si con las primeras experiencias realmente te convence, ¿Por qué no entrar de lleno en este maravilloso mundo?

camper

Empresas de alquiler Camper tienes multitud como Cargoling, McRent o Motorhome Republic entre otras. También hay un gran mercado d e alquiler entre particulares que ya tiene este tipo de vehículos y que puedes encontrar en plataformas como la de Indie Campers, E-Vans o Yescapa, o especialistas del mundillo que ofrecen auténticas y exclusivas personalizaciones Camper para viajar con estilo y confort, como es el caso de Campervaning, de la que ya hablaron nuestros compañeros de Solo Nieve, por ejemplo.

Noticias relacionadas:


Iveco Daily Camper


Vuelve el Salón de Caravaning 2021

Ford amplía su oferta Camper para los más aventureros

Preparación 4×4 pickup Ford Ranger F100

Preparación 4×4: Jeep Wrangler 2.8 CRD

Deja un comentario