La Dirección General de Tráfico planea modificar el Reglamento de Conductores para ajustarse a los tiempos
La DGT tiene previsto realizar cambios en el nuevo Reglamento de Conductores que se centrarán en modificaciones de en la normativa de examinación, la edad de acceso a ciertos permisos profesionales y modificaciones en los tipos de vehículos que se puede conducir con el carnet de coche tipo B.
Según la propia revista Seguridad Vial de la DGT, los principales cambios a nivel de los exámenes para los permisos, serán el aumento de tiempo para realizar la prueba teórica, ya que actualmente se introducen en las preguntas vídeos en los que el tiempo de visionado no estaba incluido en el cómputo final.
Igualmente, se aclara que el porcentaje de error permitido. Ahora se fija explícitamente que los errores nunca podrán superar el 10% con respecto al número de preguntas.
Desde el 2009, en los exámenes para motos se exigía el uso de material de protección adecuado para poder examinarse. Sin embargo, no se especificaba su naturaleza hasta que en 2014 se publicó la instrucción 14/C-116 que acotaba este material en elementos difusos como: “casco homologado, chaqueta de motorista o prenda similar dotada de protecciones para hombros y codos, guantes, pantalones de motorista o pantalón largo con protecciones exteriores para rodillas y piernas y botas o calzado cerrado similar”.
Por ello, ahora se prevé que el material exigible para las prácticas y el examen de maniobras y circulación en vías abiertas quede específicamente reglamentado en el nuevo Reglamento de Conductores para evitar dudas al respecto.
Cambios de edad para profesionales
Otro cambio importante es la edad a la que se podrán conducir vehículos profesionales. Los carné de tipo C1, con autorización para conducir vehículos de masa autorizada de 3.500 a 7.500 kg con o sin remolque, siguen igual con posibilidad de edad mínima de 18 años, pero los de tipo C, con o sin remolque, rebaja la edad de los 21 a los 18 años si previamente tiene el certificado Profesional (CAP).
En el caso de los carnés para trasportes de personas se diferencian los de tipo D1 (vehículos de no más de 16 pasajeros) también hay rebaja de 21 a 18 años con el CAP específico, pero solo válido para territorio nacional.
Los de categoría D, sin limitación de pasajeros, baja de los 24 años mínimos a los 21 con el CAP pertinente o un cursillo de cualificación acelerada inicial para trayectos de no más de 50 km o 23 años si no tiene cursillo de cualificación acelerada.
Por último, también se contempla la posibilidad de ampliar el máximo de peso autorizado de 3.500 kg con el carné B a 4.250 kilos. Este incremento de peso en vehículo de transporte de mercancías se debe al uso de energías alternativas que incrementan su propio peso por el uso las baterías.
Así, se permitiría que los vehículos que se transforman para adaptarse a una movilidad más limpia y sostenible puedan seguir siendo conducidos con el permiso B con una antigüedad superior a dos años. De momento, el proyecto de nuevo Reglamento de Conductores solo se especifica que la normativa es para los vehículos de transportes de mercancías, por lo que se desconoce si en este apartado también se incluyen las autocaravanas con sistema de hibridación.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.