Caída de ventas, menos en los verdes

Este mes de noviembre se aprecia un cambio de tendencia, en parte forzado por la crisis actual de chips sobre el mercado del automóvil, y es que las últimas cifras demuestran que caen las ventas generales pero los verdes crecen.

Ya acabando el ejercicio 2021 se demuestra que las ventas de vehículos turismo en general descienden un 11,9% con respecto al año anterior, que fue un año nefasto para la venta de vehículos dada la pandemia.

Los coche de energías alternativas se adelantan

No obstante, sí que hay un canal que aumenta notablemente y que no es otro que el de los vehículos denominados “eco” y entre los que se encuentran los coches electrificados, híbridos y de gas.

En este caso y durante este mes de noviembre sus ventas han aumentado un 21,2% respecto al mismo mes del 2020 con un total de 27.137 matriculaciones, lo que supone una cuota del segmento del 35,5%, es decir; por primera vez supera a la de los vehículos de gasolina (34,5%) y diésel (29,9%) convencionales.

Acumulan las ventas totales

En el acumulado del 2021, estos vehículos “eco” aumentaron sus matriculaciones un 69,3% hasta el undécimo mes del año, con un total de 265.251 unidades.

Caen las ventas pero los verdes crecen

Si separamos por tipo de motorización veremos que los vehículos eléctricos crecen un 50% con un total de 3.251 unidades matriculadas y que, a un mes de cerrar el ejercicio 2021, le permite alcanzar el 4% de cuota total.

Los PHEV crecen, pero los HEV mucho más…

Los híbridos enchufables han logrado las 4.402 unidades matriculadas, un 44,4% más que en el mismo periodo de 2020 y un 5,5% del total del año.

Caen las ventas pero los verdes crecen

Sin embargo, los vehículos con tecnología híbrida convencional no enchufable alcanzaron las 19.047 unidades matriculadas el mes pasado, lo que representa una subida del 20% respecto del mismo mes de 2020 y el 24% de la cuota de mercado anual.

Los coches de GLP y GNC son los únicos en caer

Por el contrario, parece que el gas pierde fuerza ya que los coches con motorización con combinación de gas GLP o GNC y gasolina han tenido un descenso del 29,5% con respecto al 2020 con un total de 1.557 unidades matriculadas.  Representa un 1,9% de la cuota de mercado.

GLP

Este cambio de cifras hacia el mercado de coches “eco” se debe tanto a las políticas medioambientales como a la capacidad de entregar unidades por parte de las marcas que tienen menos problemas con la crisis de los microchips, como son las coreanas Hyundai y Kia o en menor medida Toyota. Aunque en el top acumulado también vemos modelos de precio como el Dacia Sandero, o del grupo Stellantis como el Peugeot 2008 o 208.

Noticias relacionadas:

combustible precio


Estas son las causas por las que el precio del combustible fluctúa tanto

Coches eléctricos por menos de 30.000 euros en 2021

GLP, todo lo que tienes que saber de los coches a gas
Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario