Cadenas para la nieve

Se anuncia la llegada de una nueva Dana, donde las precipitaciones, el frío y la nieve pueden complicarlo todo, así que hoy te enseñamos las configuraciones básicas de las cadenas para nieve y sus diferentes estilos de montaje.

Las nevadas se han intensificado en los últimos días y es necesario remarcar la necesidad de planificar de forma correcta los desplazamientos a las zonas más afectadas consultando las páginas oficiales como la de la DGT, pero sobre todo, si es el caso, siempre salir con cadenas para la nieve en el maletero.

cadenas señal

Si debemos circular por carreteras nevadas es imprescindible el uso de este tipo de accesorio. Ahora es momento de recordar algunas instrucciones prácticas para su correcto montaje.

Cuatro mejor que dos

Lo ideal es disponer de cuatro cadenas para cubrir así todas las ruedas de nuestro vehículo, pero en el caso de disponer de dos cadenas siempre se montarán en el tren motriz, ya sea el delantero o el trasero. Esto es así para asegurar la motricidad necesaria para avanzar

cadenas para nieve
Siempre deberíamos estar preparados para un cambio climatológico imprevisto.

Si es un vehículo de tracción delantera, no hay problema, las ruedas delanteras son las encargadas de proporcionar tracción y dirección y en ellas deben colocarse.

4×4 y cuatro cadenas, perfecto

En un vehículo 4×4 debe mantenerse la misma teoría y su montaje debe ser sobre las ruedas delanteras, que además de ser motrices son las ruedas directrices.

cadenas para la nieve
Montar las cadenas en el tren delantero en coches de tracción delantera o 4×4 asegura la tracción y la direccionalidad.

En los vehículos de tracción trasera es imprescindible contar con capacidad de tracción, por ello de contar con un solo juego de cadenas deben estar colocadas sobre el eje posterior. Sin embargo, contaremos con el hándicap que no tendremos una dirección efectiva. En este caso, más que cualquier otro, es recomendable contar con cuatro cadenas.

Tipos de cadenas para nieve

Existen varios tipos de cadenas para la nieve, las clásicas de cadena metálica, las de tipo araña y las de material textil.

cadenas para la nieve
Las cadenas de tipo textil son sencillas de montar, no ocupan espacio en el maletero, pero se deterioran si no se usan correctamente.

Estas últimas son las más sencillas de colocar pues se colocan como si de una funda se tratara. Solo hay que tener la precaución de colocarlas y avanzar un poco para acabar de ajustar el elástico en el hueco que antes no podíamos meter porque la rueda tocaba el suelo. Siempre se han de usar sobre nieve y desmontarlas en cuanto desaparece ésta, ya que sobre asfalto se destrozan con mucha facilidad.

Araña y metálicas

Las de araña son aun más fáciles de colocar, pero requieren de tener montado previamente un mecanismo fijo a las ruedas que permite encajar una estructura de plástico con clavos que actúa como cadena. Con solo un clic podremos colocarlas, pero como decimos, deberíamos tener este sistema de fijación solidario a los tornillos de las ruedas, lo que no es rápido en nevadas sorpresivas.

cadenas para la nieve
Las de tipo araña son muy simples y efectivas de montar insitu, pero requieren de una instalación previa más o menos complicada.

Por último, tenemos las típicas de eslabones metálicos y aunque hay de varios tipos, casi todas tienen un sistema de fijación muy parecido y en todo caso deberemos consultar el manual del fabricante antes de proceder a su montaje.

Centrada y bien tensada

En general, para este tipo de cadenas el primer paso es extender la cadena en el suelo, pasando el cable interior por detrás del neumático. Seguidamente se procede a cerrar el cable intentando que esté centrado al máximo sobre la rueda y se distribuyen los eslabones por encima de la banda de rodadura.

cadenas para la nieve
Las metálicas requieren un montaje más meticuloso, han de estar centradas en la rueda y bien tensadas.

Posteriormente cerraremos los puntos de conexión existentes en el lado exterior del neumático y finalmente deben utilizarse unos tensores que habitualmente disponen de sistema de autotensado. Una vez instalada la cadena y después de avanzar con el vehículo unos metros, resulta aconsejable repetir la operación de tensado, obteniendo así el mejor ajuste posible.

Otros detalles de seguridad

Por supuesto, para montar las cadenas siempre deberemos hacerlo con guantes y en una zona habilitada para ello, fuera de la calzada y en plano. Por ello deberemos prever su uso y montarlas antes de necesitarlas. Así evitaremos aglomeraciones en puntos críticos, así como posibles accidentes.

cadenas nieve carretera consejo

Noticias relacionadas:

nieve


Elegir un 4x4 o un 4x2. Eterno dilema

¿Sabías que los neumáticos caducan?

Nuevo etiquetado para los neumáticos en 2021

Deja un comentario