Brabus nos presenta su Rocket 900, un a brutalidad capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanzar los 300 km/h en 24
Este Brabus 900 Rocket está basado en el Mercedes-AMG GT63 S, pero recibe una profunda transformación para ofrecer un producto realmente único y exclusivo.
Anteriores modelos Brabus Rocket apostaban por motores V12, pero en este caso se mantiene su V8, aunque convenientemente sobredimensionado para alcanzar los 4,5 litros de cilindrada. También se le ha vitaminado con dos turbos de mayor formato y soplado y dos tomas de aire directas en la propia calandra frontal.
El resultado final es una potencia impresionante de 900 CV (662 kilovatios) y un par gigantesco de 1.250 Nm. Sin embargo, el preparado se ha visto obligado a instalar un limitador electrónico para proteger el tren motriz y limitar el par de torsión a “solo” 1,050 Nm, aun así, si se compara con el AMG GT63 S de serie hablamos de una mejora de 263 CV y 150 Nm.
La potencia se envía a las cuatro ruedas mediante el sistema de tracción en las cuatro ruedas 4MATIC + y una transmisión deportiva Speedshift MCT9 de 9 velocidades, que se puede cambiar automática o manualmente con las levas de cambio de aluminio Brabus Race en el volante.
300 km/h en solo 23,9 segundos
Prestacionalmente ya puedes imaginar que las cifras de este impresionante Brabus Rocket 900 superan con creces al ya espectacular AMG GT63 S y es que estamos hablando que este Rocket puede hacer el 0 a 100 km / h en solo 2,8 segundos y seguir acelerando para alcanzar los 200 km/h en 9,7″ y los 300 km/h en 23,9 segundos. Eso sí, Brabus ha tenido que limitar la velocidad máxima en 330 km/h para proteger la integridad de los neumáticos.
Lo que si monta son unas llantas específicas denominadas Monoblock Z de 21 pulgadas para el tren delantero y de 22 para para el trasero, que además de ser de aleación super ligera incorporan unas secciones de fibra de carbono que actúan como elemento aerodinámico y de refrigeración de frenos.
En este sentido Brabus ha trabajado con una suspensión neumática variable que reduce la altura total del modelo en 2,5 centímetros.
La decoración exterior es exclusiva y utiliza la fibra de carbono como elementos aerodinámicos funcionales como el deflector delantero y trasero, con la cuádruple salida de escape, o el propio alerón sobre el portón.
Solo habrá diez unidades numeradas de este Brabus Rocket 900 y cada unidad contará con un nivel exclusivo de personalización según los deseos del comprador.
Algunos de estos exclusivos detalles pueden ser la pintura Stealth Grey o los acabados bordados en el cuero negro y Alcantara. También existen hasta 215 elementos personalizables con el color elegido de la carrocería, así como un uso masivo de elementos de carbono para el habitáculo.
Dado este nivel prestacional y de personalización, no debería sorprender que el Brabus Rocket 900 no sea precisamente barato. Por ejemplo, la unidad Stealth Grey que os mostramos en las fotos cuesta unos abrumadores 435.800 euros.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.