Belén García, objetivo: 24 Horas de Le Mans

A Belén García Espinar le cuesta volver a la “rutina” en Barcelona, la ciudad en la que reside actualmente, si es que esa palabra existe en la vida de esta catalana de 23 años. Mientras retoma el ritmo de sus estudios universitarios de Ingeniería Telemática, entrena en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de Sant Cugat, o busca la calma acariciando a Thiago (su Golden Retriever)  durante los fines de semana en el hogar que dejó en l’ Atmella del Vallès, sigue fascinada con la aceleración del  Ligier JS P320 de LMP3 con el que ha completado el campeonato Asian Le Mans Series, una de las mejores antesalas para preparar su salto definitivo a la resistencia.

Ha regresado con una  muesca más en su currículum como piloto y una mochila llena de experiencias increíbles vividas en el seno del equipo Graff Racing, uno de los mejores en la especialidad. Dos semanas llenas de intensidad a caballo entre Dubai y Abu Dabi. Ahora es el momento de hacer balance, con una convicción: su futuro pasa por esta disciplina y su sueño tiene, cómo no, un nombre: Las 24 Horas de Le Mans.

Algún día, sin duda, Belén García aspira a estar en la parrilla de la emblemática carrera. No será este año, donde la carrera celebrará su centenaria edición, pero la piloto del RACC es resiliente, estudiosa y tenaz.

Belén García
Foto: Jules Benichou

¿De dónde le viene esa pasión por la resistencia?

“Hace mucho tiempo. En el 2013 me fui al circuito de Silverstone , acompañando a una expedición de Al Kamel Systems  (*). Cuando vi a los entonces LMP1 acelerando en la pista me dije “esto es un vehículo de competición”. Recuerdo llevarme un poster firmado de Neel Jani. Lo tuve durante años colgado en mi habitación. Y precisamente este año, en Dubá,  ahí estaba él, corriendo ambos el mismo campeonato”.

Después de la victoria lograda en Paul Ricard con las Ultimate Cup Series, usted parece haber cambiado de hoja de ruta ¿los monoplazas ya son parte del pasado?

“Nunca hay que decir nunca jamás. Pero hay una cosa que quisiera dejar clarísima. Si yo no hubiera disputado las W Series, hoy no estaría aquí. Sólo tengo palabras de agradecimiento por este tiempo de formación. Después de disputar la F4 Spain, que me abrió las puertas a los logros que he ido consiguiendo en ,los últimos años, y a la participación en algunas carreras  Formula Regional de no ser por las W Series jamás hubiera reunido el presupuesto necesario para disputar un certamen así.”

Antes tuvo una buena trayectoria en karting, y luego estuvo ese debut soñado en el Circuito de Navarra, con la victoria junto a GRS team, en el 2019. Todavía se lo recuerdan…

(Sonríe). “Era cuestión de leer el reglamento, algo que no todo el mundo hace. Bandera roja, significa regresar al pit-lane. Estaba clarísimo. Hice lo que tenía que hacer y me encontré ganando la carrera”.

Belén García
Foto: Jules Beaumont

¿El apoyo al deporte del automovilismo para las mujeres va por buen camino o hay que hacer alguna cosa más?

“Bueno, vamos a ver, en este tema toda ayuda siempre es bienvenida. Pero somos algo más que una “etiqueta”, me refiero a los famosos #hashtags. Necesitamos más implicación, y financiación. Las marcas nos quieren como modelos. Pues no, yo no quiero ser modelo de nada. Yo soy piloto. Y punto. No mujer piloto ni nada de eso. Piloto a secas. Y no nos podemos llevar a engaño. Aquí los patrocinadores son los padres en su gran mayoría”.

Justamente ahora vemos que hay una iniciativa nueva, como la F1 Academy…

“¡Y le doy la bienvenida! Lo que pasa es que a mi ya eso me pilla un poco tarde. Creo que debe de ser un campeonato para dar tus primeros pasos. Si en el 2019 me sacan este proyecto me tiro de cabeza. Sobre el papel, pinta impecable. Lo celebro. Veremos qué pasa con ello. Hay que dar tiempo a las cosas. “

 Bueno, cuénteme sobre esa experiencia de Asian Le Mans Series ¿cómo le ha ido?

“Ha sido todo tan intenso e increíble que al llegar aquí he sentido un enorme vacío. Hemos convivido todo el equipo (Graff Racing) durante dos semanas, y me llevo muchísimas vivencias y una experiencia adquirida muy relevante”

boxes
Foto: Jules Beaumont

Usted viene del karting, las fórmulas de promoción, el salto de pértiga, o sea, la competición en solitario, y aquí se trata de todo lo contrario ¿no?

“Así es. Aquí no gana uno o pierde uno, ganamos todos, y perdemos todos. La experiencia de las Asian Le Mans Series en general ha sido una pasada. Cada vez teníamos mejor ritmo, junto a mis compañeros”

¿Dubai o Yas Marina?

“Yo sabía que Yas Marina (Abu Dabi) era un trazado espectacular, pero Dubái me ha sorprendido muchísimo”

Su cuarta carrera en Yas Marina acabó de manera precipitada, justo cuando estaba en su mejor momento…¿cómo se viven estas cosas?

“Nos preparamos mucho para intentar asimilar estas situaciones. Te sientes fatal, pero tratas de aprender de ello. Pides perdón e intentas mirar hacia adelante. Gracias a la preparación que tengo desde hace tiempo con el psicólogo del CAR, Josep Font, vives mejor estas cosas. Es de una gran ayuda. Te curtes. Eso es innegable.

Yo estaba teniendo un ritmo de carrera muy bueno, y quise arriesgar. Y estas cosas pasan. Hay que bajar la cabeza, pedir perdón, y asimilarlo lo mejor posible como un aprendizaje”

Belén García
Foto: Jules Beaumont

¿Cuáles son sus planes a corto y a largo plazo?

“Los campeonatos de resistencia están viviendo un momento excelente. ¡Imagínese! Un equipo como el mío, se ha quedado sin entrada en el European Le Mans Series. Pero por suerte, el hecho de ganar la categoría con el vehículo n 8 les ha dado derecho a inscribir un coche en las míticas 24 horas”

“Se que este año no es mi momento, pero ese sueño, el vivir las 24 horas de Le Mans, es al que aspiro. Ahí pondré todo mi empeño.»

(*) Al Kamel Systems es una empresa puntera en el sector del cronometraje, software y grafismos.
+ posts

Antes de estudiar la carrera en la UAB ya sabía a qué me quería dedicar:
quería ser periodista de motor, especializada en monoplazas. Pero el destino me llevó a esta casa, ¡y al mundo del off-road!
Recorrí medio mundo visitando parajes extraordinarios, aprendiendo de los
mejores especialistas , y más tarde, mi rol como director de comunicación y
PR de eventos y pilotos me llevó a recorrer la otra mitad y todos sus
circuitos en la disciplina reina, con la que tanto había soñado.
Soy una persona privilegiada por haber estado en lugares donde pasan cosas, entre los boxes, las dunas , y sobre todo, al lado del talento.

Deja un comentario