La piloto española Belén García debutó con una 15ª posición en la Michelin Le Mans Cup, competición que se disputa en el seno de las European Le Mans Series (ELMS), en las 4h de Barcelona.
El Circuit de Barcelona-Catalunya ha vuelto a abrir las puertas de sus instalaciones al público para vivir la jornada inaugural de las European Le Mans Series (ELMS), las 4h de Barcelona. La carrera tuvo varios contratiempos para los favoritos y la gente que se acercó al trazado de Montmeló no quitó ojo al rendimiento de Belén García, que debutó con una 15ª posición en la Michelin Le Mans Cup en una prueba de 110 minutos.
Velocidad no le falta
La piloto del equipo 360 Racing, junto a su compañero Mark Richards, demostró que velocidad no le falta y que se ha adaptado muy rápido al Ligier JS P320 LMP3. A pesar de marcar el quinto mejor crono de la carrera, la cantidad de Safety Car que hubo durante el transcurso de esta, cinco en total, y problemas con la radio le relegaron mucho más atrás de lo que las expectativas apuntaban. Aún así, la de l’Ametlla del Vallés (Barcelona) es mucho más optimista de cara al futuro visto el potencial de su LMP3. La victoria en la categoría fue para el Team Virage, que partía con muy pocas papeletas para llevarse el gato al agua.
La razón de su pobre resultado fue el problema que sufrió su compañero por radio cuando apareció uno de los coches de seguridad. Al entrar una vuelta más tarde de lo planificado, toda opción a una buena remontada se desvanecía. Así pues, el 15º puesto desde que partían fue también el resultado final de la primera carrera de la temporada.
“Estoy contenta por el ritmo y la velocidad que demostré. El resultado final no es el deseado y tenemos muchas cosas por pulir y mejorar con el equipo. Pese a ello, este fin de semana nos sirvió para ver que tenemos potencial para ir a más a lo largo del campeonato. Toca seguir trabajando al máximo para las próximas carreras”, comentaba la catalana.
«A mi me gusta correr e ir rápido»
“Creo que con la Formula 1 Academy muchas mujeres han optado por coger ese camino. A mí me da igual ser la única mujer en un campeonato, a mi me gusta correr e ir rápido. La resistencia siempre me ha llamado la atención, lo que pasa es que los monoplazas era una muy buena escuela, con las W Series era el camino que debía seguir para poder estar ahí”.
De cara el futuro, Belén García, que ahora mismo tiene 23 años, es muy consciente de lo que implica la entrada en este campeonato y las oportunidad que representa, aunque esto signifique dejar atrás otros sueños quizás más grandes.
“Pero ha llegado un punto donde yo quería hacer la Formula Regional Europea pero no pudimos, económicamente era inviable, quería un campeonato que pudiera hacer entero y este es el que más se adecua a mis necesidades. Ya no debo estar pensando a ver si llego a ser competitivo, aquí sé que lo voy a ser. ¿Qué quiero la Fórmula 1? Por supuesto. Pero hay que ser realista. Y lo es más pensar en las 24h Le Mans el año que viene que llegar a la F1”.
“¿Una gran salida profesional? Realmente lo creo, te abre muchas vías. Una vez estás en este mundo ya no solo hay LMP3, sino que de aquí puedes ir LMP2, LMH… Hay muchos campeonatos y te pones en un escenario un poco diferente y al final, en Fórmulas, solo te ven los Fórmulas y son como dos mundos diferentes que no se comparten y ahora trato de encontrar algo en esta vía, que realmente son muchas al mismo tiempo”, expresaba ante todos los medios.
¿Y la categoría reina?
Por lo que respecta al resultado de la general de las 4h de Barcelona, el ganador de la prueba fue el equipo Racing Team Turkey con los pilotos Salih Yoluc, Charlie Eastwood y Louis Deletraz. El equipo turco fue el mejor de la carrera y de la categoría LMP2 Pro/AM. Por su lado, en la categoría de LMP2, y segundos de la clasificación general, fueron Nicolas Pino, René Binder, Neel Jani del equipo Duqueine Team. Finalmente el podio lo cerró locs chicos del AF Corse François Perrodo, Matthieu Vaxmere y Ben Barnicoat.
La batalla entre turcos y franceses fue muy ajustada hasta el final debido a unos problemas que tuvieron los vencedores que les obligó a pasar por boxes. En el tramo final de la carrera les dio tiempo a rebasar a sus rivales y ganar por tan solo dos segundos de ventaja.
Los grandes favoritos para llevarse la victoria sufrieron problemas durante la carrera. El equipo Cool Racing perdía el liderato después de salir en la pole position en manos de l’Algarve Racing Team. Cuando todo parecía que la victoria sería para ellos, el piloto James Allen cometió un error y encalló las ruedas a la grava dejando el coche totalmente estancado. Otros nombres conocidos como el de Juan Pablo Montoya, Paul Di Resta o Tatiana Calderón acabaron fuera del Top10.
Precisamente la colombiana fue protagonista durante el fin de semana junto a Belén García dando su apoyo al programa de la Comisión de Igualdad de la Federació Catalana de Automobilisme ‘Dona Gas’, una iniciativa que pretende promover las carreras de jóvenes pilotos que se quieren hacer hueco entre una mayoría de hombres. Las dos pilotos estuvieron charlando con varias de las integrantes.
Vuelta a la competición
La próxima cita para Belén García en la Michelin Le Mans Cup tendrá lugar el 8 y 9 de junio, coincidiendo con las legendarias y ya centenarias 24h de Le Mans, disputando dos mangas de 55 minutos en el mítico trazado de Le Sarth. Por lo que respecta a las European Le Mans Series (ELMS) volverán el 16 de julio en las 4h de Le Castellet, después de que la cita de Imola se haya pospuesto.
En cambio, el Circuit de Barcelona-Catalunya volverá a abrir sus puertas en cuestión de días. Y es que el primer fin de semana de mayo se disputará el WorldSBK con la Ducati de Álvaro Bautista al frente.
Viviendo el sueño de dedicarme al periodismo deportivo. Mi día a día está en la redacción de Mundo Deportivo siguiendo todo tipo de deporte, aunque sin duda mi gran pasión es el olor a gasolina. Con la suerte de haber trabajado en el terreno, sigo con la voluntad de aprender y crecer día a día con el mundo de las carreras a mi lado. Aún queda mucho para ver la línea de meta y solo queda dar gas.