Presentado oficialmente el Salón Automobile Barcelona

Del 2 al 10 de octubre volveremos a disfrutar de un salón con más de 30 marcas y marcado por la movilidad urbana y la sostenibilidad

Tras un baile de fechas por el Covid, finalmente queda confirmado el Salón Internacional del Automóvil que en esta ocasión toma el nombre oficial de Automobile Barcelona. En esta edición utilizará los pabellones 1 y 8 del recinto de Montjuïc, así como la avenida Maria Cristina y el entorno de la calle Rius i Taulet.

Automobile Barcelona

Las marcas automovilísticas participantes serán Baltasar, BMW, Cupra, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Lotus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, Seat, Smart, Subaru, Suzuki y Volvo. Asimismo, estarán presentes otras empresas de los ámbitos de la movilidad y la automoción completando así una gran oferta tanto en la zona expositiva como en las actividades del salón.

Test drives y sostenibilidad

Los visitantes de Automobile Barcelona tendrán la oportunidad de probar las últimas tecnologías aplicadas en la automoción y ponerse al volante de los últimos modelos presentados por las marcas presentes. Los tradicionales “boxes” ubicados en las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet pondrán a disposición de los aficionados las gamas actuales de vehículos, incluidos los eléctricos, híbridos e híbridos enchufables con el objetivo de que los asistentes puedan descubrir sus prestaciones.

Automobile Barcelona

Para estas pruebas dinámicas los visitantes podrán recorrer el trazada del emblemático circuito de Montjuïc, sede entre otras competiciones de cuatro grandes premios de Fórmula 1 entre 1969 y 1975, sin duda el escenario ideal para que los compradores puedan comparar diferentes modelos y motorizaciones y descubrir cuál se adapta más a sus necesidades.

La movilidad del futuro

Además, el Automobile Barcelona ha preparado la zona Urban Mobility, un espacio ubicado en la Plaza del Univers, que mostrará cómo nos desplazaremos por las ciudades en el futuro próximo y donde los visitantes podrán probar vehículos de movilidad personal diseñados para el entorno urbano, entre ellos motos, bicicletas y patinetes eléctricos, en un circuito especialmente habilitado que también abordará la formación vial.

Automobile Barcelona

Con Urban Mobility, Automobile Barcelona quiere contribuir al cambio de cultura en el transporte en el ámbito urbano hacia un sistema más sostenible y ágil para todos. Entre las empresas que participan en este espacio figuran el Servei Català de Trànsit, Arena, Brixton Motorcycles, E.twow, Horwin, Kymco, m-Motorbikes España, Niu, Ray, Silence Urban Ecomobility, Spin Mobility y Sunra.

Noticias relacionadas:


puntos de recarga

Enchufes públicos en la Fira de Barcelona

Las ubicaciones de los 46 nuevos radares de Barcelona este 2021

Las multas más habituales del verano

Dacia Jogger a punto

Deja un comentario