Audi investiga cómo mejorar el reciclaje de plásticos

Audi es consciente del problema del reciclaje de los plásticos y acaba de poner en marcha un proceso pionero con el que investiga nuevas formas de mejorar la reciclabilidad de dichos materiales y ahorrar materias primas.

Los vehículos actuales suelen contener más de 200 kilos de elementos y compuestos de plástico, como paragolpes, rejilla del radiador, numerosas piezas del interior o distintos componentes de los sistemas de propulsión y de climatización. Una cantidad ingente de plásticos que puede llegar a ser un problema ya que no todos los tipos de plástico pueden reciclarse con la misma calidad o de la misma manera.

Por esta razón los técnicos de Audi están desarrollando un programa en colaboración con el prestigioso Instituto Fraunhofer y el objetivo de perfeccionar un nuevo método que permita reciclar plásticos hasta ahora difíciles de reconvertir en material utilizable para la producción en serie.

Varias opciones

Se están estudiando diferentes tecnologías al mismo tiempo: reciclaje mecánico, químico y, más recientemente, físico. En cualquier caso, estos residuos de plástico se someten en primer lugar a un procedimiento mecánico de triturado, para separarlos de otros materiales y poder pasar a un proceso de posterior de transformación en plástico granulado.

Audi proyecto piloto reciclaje

A los componentes reciclados se les aplican los mismos criterios de calidad que a los fabricados con materiales primarios. Audi no rebaja ni un ápice el estándar relativo a la seguridad frente a impactos, la resistencia al calor y la resistencia a disolventes, aceite o fluidos hidráulicos. Además, hay que tener en cuenta la estabilidad dimensional y la calidad, el tacto, la apariencia y el olor del material durante toda la vida útil del vehículo.

El problema está en que la calidad de los plásticos disminuye con cada uno de estos procesamientos mecánicos y llega un momento que estos plásticos reciclados ya no son adecuados para la construcción de vehículos y se destinan a otro tipo de productos.

Como respuesta Audi ha desarrollado también un método de reciclaje químico. Los residuos plásticos se transforman en un aceite de pirólisis que sustituye al petróleo como materia prima en la producción de plásticos de alta calidad y el resultado es tan válido y seguro como el fabricado primeramente.

La parte central del estudio está dedicada al complicado reciclaje físico de los residuos plásticos con niveles de contaminación significativamente altos.

Mediante este reciclaje físico no se destruye el plástico sino que se disuelve utilizando sustancias absolutamente inofensivas y tras el proceso de secado, se obtiene un plástico granulado muy puro que iguala la calidad del material primario.

Deja un comentario