Arval revela que el 84% de marcas españolas tienen ya vehículo eléctrico

La empresa de ‘renting’ de vehículos autónomos Arval, ha presentado la decimocuarta edición de su análisis anual del mercado. Este documento se llama Arval Mobility Observatory, y es un análisis de referencia nacional sobre las tendencias de movilidad y la situación del mercado de la automoción en España. El ‘Barómetro’ de este estudio refleja las tendencias actuales, a medio y largo plazo, de la movilidad corporativa. Estos datos se recogen en base a entrevistas que se hacen a 5.896 a gerentes de flota de veinte países en Europa. A parte de todos estos datos, Arval Mobility Observatory también dispone y ofrece un exhaustivo análisis y previsiones del mercado.

En el informe de este año, este estudio refleja cómo se ha reducido la incidencia de la crisis sanitaria y cómo España supera a la UE en el crecimiento de flotas de todos los tamaños de empresa. La preocupación por una movilidad más sostenible ya se encuentra instalada en la cultura de las firmas españolas. De hecho, el informe muestra como la mitad de dichas empresas españolas de automoción ya han tomado medidas para reducir las emisiones de sus flotas. 

Uno de los puntos claves del que habla el informe es la diversidad energética y de las opciones electrificadas. En España se mantiene el crecimiento de las flotas corporativas, ya que el 84% de las empresas ya cuenta o prevé implementarla en los próximos tres años en sus flotas. El vehículo híbrido se mantiene como la opción que más convence. Es por este motivo por el que el 58% de las firmas españolas ya lo han introducido o lo introducirán en los próximos tres años. Este 58% se traducen en 20 puntos porcentuales más que la media de la Unión Europea.

Además, la situación de reflotar el mercado automovilístico, no verá sus frutos hasta el año 2023 como mínimo. Este escenario dependerá mucho de la evolución de la pandemia mundial, de la crisis de los microchips y de la actual guerra que mantienen Rusia y Ucrania. Otro punto que puede influir es el impuesto de matriculación, ya que a priori se espera que haya en este 2022, más de 1 millón de vehículos nuevos, casi un 3% más que antaño.

Arval Mobility Observatory prevé que la elección de híbridos enchufables alcanzará el 44%, un 4% más que los 100% eléctricos. Actualmente, hay una crisis en el sector automovilístico eléctrico. La mitad de las empresas carecen de puntos de recarga en sus instalaciones. Casi la mitad de entrevistados opinan que, este problema es uno de los principales inconvenientes para comprarse un vehículo eléctrico.

Uno de los últimos puntos que comenta el informe de Arval, habla sobre el renting. Este método para obtener un coche, sigue aumentando como la opción preferida por las empresas españolas para adquirir vehículos corporativos, pasando de 42% al 44%. España también tiene el porcentaje de aceptación más alto (55%) del renting como sistema de financiación previsto.

Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario