Consejos para alquilar un coche en el extranjero en vacaciones
por
Ahora que se acerca el descanso vacacional, te resolvemos las dudas que te puedan surgir si piensas moverte por otro país en un coche alquilado
Para muchos conductores, las vacaciones veraniegas se encuentran a la vuelta de la esquina y son el momento perfecto para ponerse al volante y hacer kilómetros descubriendo parajes desconocidos o disfrutando de aquellos que se ansían visitar para desconectar año tras año.
Si tu lugar de destino está en otro país y tienes en mente coger el avión, el barco o el tren hasta allí para luego descubrirlo al volante, te ofrecemos unos consejos para alquilar un coche en el extranjero en vacaciones.
Libertad de movimientos en destino
Esta alternativa es una de las más recomendables si viajamos a un lugar lejano, inviable para llegar con nuestro propio coche, o bien si no es tan lejano, pero preferimos llegar descansados, ahorrándonos un elevado número de horas al volante.
En cualquier caso, contaremos con la misma libertad de movimiento que si fuéramos con nuestro automóvil para poder decidir cuándo y hacia dónde nos desplazamos. Hasta hace un tiempo, la tarea de alquilar un coche en el extranjero podía resultar algo farragoso, pero por suerte, las compañías han ido simplificando todo el proceso para facilitarnos las cosas. Sin embargo, pueden aparecer ciertas dudas al respecto.
Resolviendo dudas
Una de ellas puede surgir incluso antes de viajar al destino y consiste en si nos planteamos alquilar un automóvil directamente en España para viajar a otro país. Puede darse el caso de que busquemos un coche más grande que el nuestro para ir con amigos, con mayor maletero para el equipaje o incluso podemos decantarnos por un vehículo de tipo cámperque nos ofrezca transporte y alojamiento, todo en uno.
Sea como sea, puede generarse la duda de si podremos viajar al extranjero con un coche alquilado en España. Nunca hay que dar por hecho que esto es así, pues es habitual que algunas compañías de alquiler marquen condiciones específicas para ello. De hecho, puede haber un sobrecoste por ello o incluso prohibiciones concretas para ciertos modelos, ya sea por su valor o por otros motivos.
¿Puedo salir del país con el coche alquilado?
Debido a estas posibilidades, siempre tienes que cerciorarte de si las condiciones de tu reserva permiten viajar con el coche al extranjero. En ocasiones, dichas condiciones te obligan a informar a la compañía y, en caso de no hacerlo, podrías recibir un recargo adicional en el precio y, lo más importante, podrías no estar cubierto por el seguro del automóvil si sufrieras un accidente en dicho país extranjero. Por tanto, es muy importante conocer al detalle los detalles del contrato de alquiler y leer bien su letra pequeña.
También debes tener en cuenta que pocas compañías permiten viajar en ferry desde la Península hacia islas, ya sean españolas o de otros países, así como hacia destinos del norte de África, por ejemplo.
El seguro, una gran prioridad
Si realizamos nuestra reserva de alquiler para recoger el coche directamente en otro país, el tipo de seguro que escojamos debe ser una de nuestras grandes prioridades. La batalla de precios es enorme, sobre todo en Internet, pero eso no debe llevarnos a decantarnos por el coste más económico con los ojos cerrados.
Para empezar, no en todos los países del mundo es obligatorio contratar un seguro, pero eso no significa que no sea recomendable hacerlo. En caso de siniestro, los problemas y los costes asumidos pueden ser realmente elevados.
Para mayor tranquilidad
Normalmente, las empresas de alquiler suelen incluir en el precio una póliza a terceros y proporcionan la posibilidad de escoger otra a todo riesgo con franquicia. Esto significa que, si se produce un accidente con daños en el vehículo, deberías abonar solo la cifra de la franquicia. También te pueden ofrecer un seguro a todo riesgo completo, generalmente más caro, y que evitaría pagar franquicia en caso de siniestro.
Cualquier tipo de seguro complementario al de terceros tendrá sobrecostes, pero siempre es buena idea añadir circunstancias como la cobertura de robo o una mayor cobertura para ocupantes por si se produce un accidente durante nuestras vacaciones.
Periplos de muchos kilómetros
Otro tema a tener en cuenta al alquilar un coche en el extranjero es saber con antelación la ruta aproximada que pensamos llevar a cabo para tener una idea de los kilómetros que haremos. Esto es significativo por dos motivos.
Por un lado, hay empresas de alquiler que limitan el número de kilómetros incluidos en el precio, mientras que los adicionales habrá que pagarlos a parte a un precio preestablecido. Por otra parte, si el periplo será de mucha distancia y viajas acompañado, es recomendable incorporar un segundo conductor al contrato de alquiler.
Descanso es igual a seguridad
El segundo conductor tendrá un coste añadido, pero se traducirá en un viaje más descansado y seguro, ya que la fatiga por conducir muchas horas puede ser peligrosa. Y no hay que pasar por alto que si se produce un siniestro mientras conduce una persona no incluida en el contrato, el accidente podría no quedar cubierto por el seguro contratado.
En algunos países, por motivos como la abundancia de fauna salvaje en libertad, existen compañías de alquiler cuya póliza puede especificar que es válida solo durante el día. Por ello, la cobertura del seguro podría no tener validez durante la noche.
Carnet de conducir internacional
Debes considerar que el carnet de conducir español es válido en un importante número de países, sobre todo en Europa. Si viajas a destinos más exóticos, comprueba si también es así, pero ten en cuenta que es muy posible que debas hacerte con el carnet de conducir internacional.
Se obtiene de forma sencilla presentando una documentación básica en la DGT y tiene una validez de un año. Sobre todo en países de fuera de Europa, es probable que no te alquilen un coche si no presentas este carnet al recoger el vehículo. Siguiendo todos estos consejos, todo irá sobre ruedas de cara a alquilar un coche en el extranjero y disfrutar de tus ansiadas vacaciones.