A290_β (A290 Beta), la nueva deportividad eléctrica de Alpine

El showcar A290_β (A290 Beta) es el futuro pequeño deportivo 100% eléctrico de la nueva era del fabricante Alpine.

 

El A290_β marca el inicio de una nueva era para Alpine. No en vano es el primero de los tres nuevos modelos –un pequeño deportivo, un crossover GT y un sustituto de A110– del futuro ‘Dream Garage‘ 100% eléctrico a partir de 2024 del fabricante francés de automóviles deportivos y de competición propiedad del grupo Renault.

Para ser exactos, el A290_β es un precursor del deportivo urbano de producción que se fabricará a partir de 2024 en la localidad francesa de Douai sobre la plataforma CMF-B EV de la Alianza, dedicada a los vehículos eléctricos del segmento B. Su motor eléctrico, en cambio, se fabricará en la normanda Cléon.

Un nombre que evoca el futuro

La elección de A290_β responde a la estrategia global de nomenclatura de Alpine, con nombres que empiezan por la letra ‘A’ seguida de tres números. Así, el número ‘2’ corresponde al segmento B y el número ’90’ hace referencia a la futura gama ‘lifestyle’ de la marca delmpaís vecino. Por último, la letra β (Beta) del alfabeto griego se utiliza para designar una fase intermedia de desarrollo antes del lanzamiento oficial del coche de producción.

“Este showcar urbano reinventa los códigos de la deportividad eléctrica”, explica Laurent Rossi, CEO de Alpine. “Partiendo de una sólida herencia, A290_β proyecta Alpine hacia el futuro para vivir el espíritu de competición que ha impulsado a la marca desde sus inicios”.

Deportividad reinventada

El diseño exterior de A290_β prefigura las líneas del futuro modelo de producción, mientras que su interior, más conceptual, presenta una novedosa configuración de tres asientos.

Con dos motores eléctricos en la parte delantera, A290_β es un showcar ultradeportivo que demuestra el reto tecnológico asumido por los ingenieros y pilotos de desarrollo de Alpine. No en vano, han combinado numerosos desarrollos específicos (chasis, suspensión, gestión de par…) con una extensa puesta a punto para obtener un coche a la vez divertido y eficaz.

Homologado para su uso en circuito por la FFSA (Fédération Française du Sport Automobile), este showcar se ha beneficiado de un avanzado proceso de puesta a punto. Y es que el nuevo A290_β está lleno de sorpresas, “prometiendo una experiencia de conducción inolvidable”, según sus creadores.

 

Posición de conducción central

Al igual que el Alpine Alpenglow, desvelado en 2022, el A290_β tiene un puesto de conducción central, similar al de un monoplaza, para que el conductor experimente la sensación de ser uno con el vehículo. De igual modo, el A290_β puede transportar a dos pasajeros, situados a ambos lados y ligeramente detrás del conductor, para disfrutar plenamente del espectáculo que ofrece esta disposición única de tres asientos.

El volante con telemetría y sus asientos baquets, sus formas aerodinámicas optimizadas y sus tomas de aire para una mejor refrigeración, además de su puesto de conducción central y su freno de mano hidráulico, convierten al A290_β en un digno heredero de los Alpine de competición. Con este ‘showcar’, todo está listo para el espectáculo.

“El A290_β mezcla espíritu de competición e influencias urbanas”, comenta Antony Villain, Director de diseño de Alpine. “Se dirige a una nueva generación de apasionados. A través de sus proporciones y detalles técnicos, nos transporta al mundo de la deportividad reinventada. En consonancia con la experiencia de Alpine a la hora de ofrecer una experiencia de conducción, hemos situado al conductor en el centro del habitáculo. Por dentro y por fuera, A290_β está diseñado en torno a este principio rector”.

“A medida que hacemos la transición a la energía eléctrica, es una forma de mostrar nuestro compromiso con el ADN Alpine y el espíritu con el que estamos desarrollando los Alpine del mañana”, añade.

Unión y pasión, en el corazón de A290_β

El Alpine A290_β funde piloto con máquina, aúna la legendaria pasión de la marca francesa por las carreras con la sensación única de estar en un Alpine.

De ahí que el coche esté atravesado por un eje longitudinal magenta que enfatiza la potencia, la velocidad y la tecnología. Y simbolice la fusión entre el hombre y la máquina. El eje transversal azul expresa la fusión y el compartir entre el conductor y sus pasajeros. Un degradado de azul a magenta recorre el coche para subrayar, aún más si cabe, la estrecha relación entre estas dos sensaciones.

“Hemos creado un objeto completamente volcado hacia el futuro”, asevera Raphael Linari, diseñador jefe en Alpine. “Hemos querido que sea verdaderamente moderno en el tratamiento de las superficies, en los detalles y en los materiales. Un vehículo que mantiene la promesa de un auténtico Alpine, muy excitante y emocionante de conducir”.

En nombre del rendimiento

El A290_β incorpora todol ‘savoir faire’ de la marca Alpine para ofrecer una experiencia de conducción totalmente nueva y llevar la deportividad eléctrica a su máxima expresión. Su carrocería es a la vez dinámica y moderna, combinando formas musculosas y detalles muy técnicos, muestra de esta mentalidad orientada al rendimiento.

Con 4,05 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,48 metros de alto, anticipa un coche de producción ágil y reactivo, con una batalla corta y vías anchas, que promete una experiencia de conducción deportiva y reactiva, manteniendo al mismo tiempo la mejor estabilidad posible a altas velocidades.

Como no podía ser de otra manera, los diseñadores de este Alpine A290_β han pensado en cada detalle para maximizar el rendimiento aerodinámico y el placer de conducir.

Interior y exterior, conectados

Por ejemplo, el frontal cuenta con grandes tomas de aire para mejorar tanto la aerodinámica como la refrigeración. Los estilizados retrovisores flotantes también contribuyen a mejorar la carga aerodinámica. Los intermitentes pasantes acentúan la forma ágil y dinámica del vehículo.

En la parte inferior y bajo los faros delanteros, se han esculpido otras entradas de aire, que permiten un flujo de aire suave y recuerdan una vez más al universo de las carreras. Un detalle. Se ha hecho un guiño al mundo de los videojuegos con ventiladores de batería visibles que recuerdan a los de los potentes PC de los ‘gamer’. Chulo, ¿verdad?

El parabrisas se extiende por encima del capó para acentuar la conexión entre el exterior y el interior, resaltando el puesto de conducción central. También ofrece una vista única del panel de instrumentos en forma de flecha, inspirado en el morro de un coche de Fórmula 1. Esta arquitectura única continúa en el exterior con los retrovisores.

Firma luminosa en forma de X

La doble firma luminosa en forma de X del frontal de A290_β también es una clara referencia a lo que llegará al modelo de producción. En cierto modo, se inspira en los faros del icónico A110 y en los coches de carreras históricos.

Las luces traseras son verticales, como las del Alpine A470 que disputa el Campeonato del Mundo de Resistencia (FIA WEC), mientras que la luz de freno central se extiende hacia el interior a través de la luneta trasera.

Asimismo, todos los faros del vehículo siguen los códigos de color utilizados en el diseño: el magenta recorre el coche desde los faros hasta las luces traseras, mientras que el azul se encuentra en los retrovisores exteriores y los intermitentes.

Llanta tricolor

Las llantas de aleación de Alpine A290_β también son una fiel representación de las llantas del futuro coche de producción. Con su exclusivo diseño, utilizan tres colores: el blanco polvo, idéntico al de la carrocería y denominado ‘Snow Alpes’, un negro brillante que da intensidad a la parte inferior del vehículo y el azul, que consigue crear una llanta icónica y específica de este vehículo.

En el centro de estas llantas de 20 pulgadas, un cuadrado se inserta en la forma redonda de la rueda para añadir dinamismo y originalidad.

Neumáticos a medida

Por supuesto, se han desarrollado neumáticos específicos para este modelo junto con Michelin, que acompañará a Alpine en la electrificación de su gama. De hecho, todos los vehículos del ‘Dream Garage‘ equiparán neumáticos del fabricante francés.

Para integrarse en el universo de diseño del ‘showcar’ y evocar la identidad de la marca Alpine, presentan dos triángulos blancos. El nombre Michelin, destacado en blanco en el flanco, completa el diseño y destaca la colaboración con el fabricante francés.

Este último suministrará neumáticos de altas prestaciones de 19 pulgadas, que responderán las exigencias de rendimiento y agilidad requeridos por Alpine. Estos neumáticos se beneficiarán de un marcado exclusivo Alpine, muestra de un desarrollo específico para conseguir unas prestaciones ideales en el futuro A290.

Una carrocería inspirada en las montañas

El Alpine A290_β tendrá la carrocería pintada en blanco polvo, y revelará unos copos al acercarse la luz. Este efecto cristalino, ideado por Alpine buscará remitirnos a los copos de nieve fresca, brillará y centelleará en la carrocería del coche gracias al uso de pintura texturizada.

Y a modo de contraste con dicha coloración, y para recordar el lado rocoso de la montaña, todas las partes inferiores del A290_β serán de carbono forjado, con rastros de azul que reforzarán el perfil tecnológico del vehículo.

El corte bicolor, con negro metalizado en el techo y el capó, acentuará el fuerte carácter del coche y resalta la conducción central.

Todo pivota sobre el conductor

Mientras que el exterior del Alpine A290_β prefigura el coche de producción, el interior es mucho más conceptual. De hecho, está construido en torno a una arquitectura innovadora que sitúa al conductor en el centro del habitáculo, como ya hemos apuntado más arriba.

El panel de instrumentos en forma de flecha recorre todo el ancho del habitáculo y se prolonga hacia el exterior con los retrovisores. A continuación, se extiende a lo largo del eje horizontal del vehículo en la base del capó y en la parte trasera, donde el alerón se prolonga en la espina dorsal del chasis. Es en este eje donde se alinean todas las funciones de conducción. Esto subraya la armonía entre el interior y el exterior y enfatiza la importancia de la conducción central en el diseño de A290_β.

Marcado por la competición

El interior está inspirado en los coches de competición, con un puesto de conducción deportivo y minimalista dedicado al rendimiento y la eficiencia. El volante, con numerosos elementos inspirados en el ‘motorsport’, es un buen ejemplo, al igual que los asientos de tipo baquet y los arneses de seguridad.

Su arquitectura de tres plazas y el puesto de conducción central lo ilustran a la perfección. La intención es que el conductor se convierta en uno con el coche, al tiempo que permite a los pasajeros maximizar su experiencia. El conductor está conectado a la carretera y permanece concentrado en la experiencia de conducción. Los pasajeros, considerados copilotos, le observan en su trabajo y comparten las mismas sensaciones.

Asientos de carbono

Los asientos tipo ‘baquet’, con su estructura 100% de carbono, recuerdan a la ligereza característica de Alpine. Están equipados con arneses de seguridad de competición firmados por Sabelt. Las piezas amoldadas de espuma se han diseñado cuidadosamente para acentuar la forma deportiva y garantizar un ajuste perfecto.

El asiento del conductor está recubierto de un material reflectante denominado ‘ultralumen’ que, en contacto con la luz, revela motivos gráficos en forma de triángulo para evocar tanto los tres asientos del vehículo como la montaña, símbolo emblemático de la marca Alpine.

El tirador situado a los pies del conductor, especialmente diseñado para este ‘showcar’ en colaboración con un piloto de Alpine, permite abrir las puertas rápidamente, en menos de 7 segundos. Se trata, por tanto, de un objeto de diseño novedoso, que incorpora además características que garantizan un alto nivel de seguridad.

Salpicadero en forma de flecha

El salpicadero de Alpine A290_β tiene un distintivo corte en forma de flecha que resalta el puesto de conducción central. Pero también enfatiza la velocidad y las prestaciones, dando al conductor una sensación de control total del coche. Esta concesión estilística ofrece aún más dinamismo al habitáculo del ‘showcar’, donde cada detalle se lleva al extremo.

La línea azul guía el diseño interior. El salpicadero, por ejemplo, está atravesado por ella, que conecta directamente con las puertas. Una segunda luz azul procede de los intermitentes, situados bajo los retrovisores. Este reflejo es visible para el conductor en el interior del vehículo y suprime el aviso a bordo que indica la activación de los intermitentes. La línea azul sigue la configuración del interior y de los asientos para unir al conductor, los pasajeros y la máquina.

Puesto de conducción minimalista

Todas las funciones del coche están situadas en el eje central del conductor. Una consola instalada en el techo permite acceder rápidamente a varias funciones: cortacorrientes, intermitentes, reglaje de las luces, etc.

Por cierto, el A290_β de Alpine no tiene ninguna pantalla en su interior. ¿Por qué? Para que el conductor pueda concentrarse únicamente en la conducción. No obstante, cuenta con un finísimo ‘head-up display’ en el volante que muestra información relacionada con el coche, como la velocidad y el nivel de carga de la batería.

El conductor también dispone de un casco con otro sistema de visualización que le proporciona información en directo sobre la carrera: posibles banderas de los comisarios, estado de la pista, información sobre los demás coches, etc. Otro guiño más que evidente con el ‘motorsport’.

El coche de producción también se diseñará en torno a la experiencia de conducción. El puesto de conducción estará orientado al conductor, tanto físicamente como en lo que respecta al sistema multimedia y las interfaces virtuales asociadas, como el sistema de telemetría a bordo y las animaciones Alpine.

Con botón ‘overtake’

El volante del A290_β se inspira directamente en los de los coches de competición de Alpine, tanto A470 de LMP2 como A523 de Fórmula 1. No en vano, su diseño geométrico, en forma de joystick, integra funciones muy especiales, como el botón rojo marcado ‘OV’ de ‘overtake’ (adelantamiento), que permite obtener potencia extra muy rápidamente durante 10 segundos.

Las condiciones de uso de este botón se han definido para optimizar la seguridad. Así, sólo puede activarse en una pista seca y reutilizarse tras un tiempo de espera al menos equivalente a su tiempo de uso.

Por cierto, este botón de adelantamiento estará presente en todos los modelos de la futura gama Alpine 100% eléctrica, que llevará así una referencia directa al ‘motorsport’.

Otras funciones, como la radio, el selector de modos de conducción, los ajustes del ABS y el botón para limitar la velocidad en las paradas en boxes también están integradas ergonómicamente en el volante para un mayor control de la conducción.

El volante del futuro deportivo de producción también incorporará algunas de estas funciones, como el botón de adelantamiento, la carga y el selector de modos de conducción.

Materiales selectos y de alta tecnología

El interior de A290_β es único por su arquitectura. Pero también por la elección de los materiales utilizados: sofisticados, nobles, modernos y de alta tecnología. Sin ir más lejos, el salpicadero está revestido de cuero con curtido vegetal certificado, respetuoso con el medio ambiente y que proporciona un tacto muy agradable.

En los paneles de las puertas, el cuero está tratado con láser para crear diferentes contrastes y acentuar el aspecto tecnológico del vehículo en la tapicería. El cuero también está decorado con discretos bordados que realzan ciertas partes estructurales del vehículo, como el chasis.

Por otro lado, el aluminio se utiliza, tanto en el interior como en el exterior, para encarnar la ligereza de Alpine. Pero también para recordar el lado deportivo y ambicioso de este ‘showcar’. Así, el freno de mano, por ejemplo, es de aluminio forrado en cuero. Otras piezas, como los reposapiés, las inserciones decorativas de las puertas y las aletas del extremo del salpicadero, también utilizan este aluminio arenado.

El triángulo Alpine, en los cristales

El motivo triangular, seña de identidad de la marca Alpine, se encuentra en los cristales laterales, recubiertos de un barniz mate que confiere al ‘showcar’ un aspecto moderno y tecnológico. Por la noche, el espectáculo está garantizado con unos dibujos que se iluminan en azul y magenta gracias al ambiente luminoso interior. Este motivo está repartido por todo el vehículo con diferentes tratamientos.

El objetivo es mantener la coherencia gráfica y aportar una elegancia propia de la marca al habitáculo. El volante también incorpora en su centro un pequeño triángulo en forma de cristal, ya presente en el concept-car Alpenglow.

Por otro lado, el nombre ‘Alpine‘ se muestra en los laterales y en el frontal con un efecto metálico. Y la bandera azul, blanca y magenta recuerda los principios de diseño del ‘showcar’ y refuerzan su identidad.

Una potencia sin igual

Para hacer más eficiente al A290_β, los equipos de desarrollo de Alpine se han apoyado en la tecnología ‘Torque Vectoring’, que permite controlar el par transmitido a cada rueda por separado. Y el resultado es un equilibrio que favorece el mejor rendimiento posible, tanto en línea recta como en las curvas, para una experiencia inolvidable. De ahí que el futuro coche de producción también esté equipado con un sistema de gestión del par motor, adaptado a su diseño.

Otra de las grandes sorpresas del nuevo deportivo de Alpine es la presencia de una nueva suspensión trasera multibrazo. Esto garantiza el mejor compromiso entre dinamismo y confort y es un privilegio poco común para los coches de esta categoría.

Una puesta a punto única

El chasis de Alpine A290_β se ha hecho a medida, lo que confiere al ‘showcar’ un comportamiento muy divertido, y por qué no decirlo, “juguetón”, a velocidades bajas y medias para maximizar las sensaciones. A alta velocidad, el coche se vuelve muy estable, para una conducción intensa pero eficaz.

Los amortiguadores, los muelles de suspensión y las barras estabilizadoras delantera y trasera se han optimizado para crear un vehículo divertido de conducir en cualquier carretera. De igual modo, los sistemas de frenado y refrigeración también han sido objeto de un amplio desarrollo para garantizar una eficiencia óptima.

Por cierto, el pequeño deportivo eléctrico también estará equipado con un sistema de frenos Brembo de alto rendimiento y 4 pistones idéntico al de A110. También estará equipado con amortiguadores con topes hidráulicos que proporcionarán una mejor absorción de los impactos, garantizando un tacto y comportamiento óptimo de la carrocería en todas las condiciones.

Esta tecnología permitirá ajustar específicamente los amortiguadores para ofrecer una agilidad y un confort superiores.

Tres modos de conducción

Se puede acceder a varios ajustes directamente a través de los botones del volante para optimizar el comportamiento del Alpine A290_β en tiempo real. Es más, el ABS puede ajustarse en 11 posiciones, con diferentes reacciones en función de la adherencia al suelo.

También hay tres modos de conducción específicos: ‘wet‘, ‘dry‘ y ‘full‘. Estas tres estrategias se han optimizado y parametrizado para que el comportamiento del vehículo se adapte a las condiciones meteorológicas encontradas. Así, en modo ‘wet‘, el coche reacciona con mucha más suavidad sobre una pista mojada y ofrece más tracción y estabilidad. En modo ‘dry‘, en cambio, el comportamiento del vehículo es completamente diferente, con más deslizamiento y agresividad en las ruedas. Por último, el modo ‘full‘ da acceso, como con el botón ‘overtake’, a la máxima potencia entregada por los motores eléctricos.

Deja un comentario