12 Horas Bathurst 2023: Dani Juncadella defenderá título del Intercontinental GT Challenge (IGTC)

Las 12 Horas de Bathurst arrancarán la Intercontinental GT Challenge (IGTC) 2023; competición en la que el español Dani Juncadella defenderá título.

La joya escondida en Oceanía. El Mount Panorama abre sus puertas en 2023 con una de sus grandes citas: las 12 Horas de Bathurst. Los GT han consolidado esta prueba como una de las mejores de la temporada, y la hermana mediana de las tres grandes citas en Bathurst da el pistoletazo de salida de la Intercontinental GT Challenge 2023. Título que defenderá Dani Juncadella.

El de Barcelona se quedó a las puertas de ganar el año pasado esta misma carrera, y por ganas no será. Juncadella brilló en su primera aparición en Bathurst, algo que los australianos aprecian mucho, y destaca el talento del catalán. En condiciones realmente complicadas abrió brecha con sus rivales y gracias a ello consolidó, mínimo, una posición en el podio.

De categoría amateur a profesional

Las 12 Horas de Bathurst han crecido exponencialmente. Se disputó por primera vez en 1991, con 1995 marcando el primer parón tras un éxito más bien pobre. La principal opción en esos años era competir con coches de producción (coches de calle adaptados), otorgando así un aire muy ‘amateur’ al evento.

La prueba chocaba directamente con la creciente popularidad de los V8 australianos, y aunque el cupo de marcas era amplio (mucho coche japonés), la naturaleza de los propios aficionados australianos hacía que se decantaran por un ambiente más profesional como eran los mencionados V8.

Bathurst no volvería a ver una carrera de resistencia al uso hasta 2002 y 2003, cuando se disputaron dos ediciones de las 24 Horas de Bathurst. En dicha prueba dominó Holden, quien iba de la mano de Garry Rogers. Rogers es uno de los jefes de equipo más populares en Australia, ya que se considera un trampolín para el talento más joven y menos pudiente económicamente hablando. Sin ir más lejos, es quien confió en Jamie Whincup o Scott McLaughlin antes de que estos diesen el salto a los musculosos Triple Eight y DJR Penske.

Curiosamente, las 24 Horas de Bathurst de 2003 fueron la última carrera en el Mount Panorama que vio a Peter Brock en lo más alto del podio. Peter Brock es una leyenda del automovilismo australiano, y el hombre que más veces ha ganado los 1000 km de Bathurst (9 veces). Conocido por ‘El Rey de la Montaña’, el trofeo de los 1000 km lleva su nombre. Brock moriría en 2006 en la disputa de la Targa Tasmania, tras salir su auto fuera de la carretera.

El formato actual

Ya en 2007 se relanzó el formato de carrera a 12 horas, y poco a poco se atrajo a los pilotos y equipos. En 2011 permitieron la entrada de los GT3, y ahí es donde explotó a nivel internacional. Nissan, Mercedes, BMW, Audi… todos compiten por iniciar el año de la mejor forma, y de paso aumentar el palmarés de las marcas.

Todos contra Mercedes

Para 2023, Mercedes vuelve a sacar su artillería en las antípodas. Si bien es cierto que su intentona de asaltar los V8 Supercars no funcionó, con los GT han tenido más suerte. No tenían que crear un coche de cero que sólo se podía probar en Australia. Mercedes lleva más de una década en la cima de los GT3. Para ser más exactos, desde que el famoso SLS GT (con alas de gaviota en guiño al archiconocido 300 SL) entrase en circuitos a nivel mundial.

La marca de Affalterbach pondrá en pista a sus mejores pilotos, en los mejores equipos posibles. Dani Juncadella defenderá los colores del #77 de Craft Bamboo Racing, que cuenta con apoyo de fábrica directo. Junto a él, Lucas Auer (en duda tras su accidente en Daytona) y Nicky Catsburg. Los ganadores de 2022 (Jules Gounon y Luca Stolz) se alían con el campeón australiano de GT Kenny Habul en el equipo SunEnergy 1 Racing. Y ojo a Triple Eight.

El equipo más importante en territorio australiano pone en pista dos Mercedes. El principal es el #888, con sus dos pilotos en los V8 Supercars (Shane Van Gisbergen y Broc Feeney) y con Maximilian Götz, uno de los pilotos estrella de Mercedes. El segundo Triple Eight es para el actual director deportivo del equipo (y 7 veces campeón de los V8 Supercars) Jamie Whincup, el neozelandés Richie Stanaway (confirmado como piloto de resistencia en los V8) y el príncipe malayo Jefri Ibrahim, que es quizá la parta más corta del taburete y por lo que el ritmo base de este coche será muy inestable.

Por último, no podemos dejarnos del trio formado por Maro Engel, Raffaele Marciello y Mikael Grenier a bordo de un AMG del equipo GruppeM (con licencia de Hong Kong). Engel fue el encargado hace 10 años de intentar el salto de Mercedes a los V8, pero el tiro salió por la culata. Engel no se hizo a la categoría, y el apoyo oficial quedó en un armario mientras Betty Klimenko y Erebus, entonces equipo Mercedes en GT3, hacían malabares con los Mercedes E63.

Los rivales de Mercedes

No apartemos a los rivales directos de Mercedes. Y es que Audi y BMW no se quedan cortos. La marca de los cuatro aros presenta a Christopher Haase, a Patric Niederhauser, a Chris Mies y a Fréderic Vervisch como sus pilotos oficiales. Además, cuentan con Chaz Mostert, uno de los mejores pilotos australianos del momento y ganador de la Bathurst 1000 en 2021.

En el caso de BMW traen un poco más de pólvora, además de impacto mediático: Valentino Rossi compartirá coche (BMW M4 GT3) con los veteranísimos Augusto Farfus y Maxime Martin, pilotos de talla mundial que han competido con la marca de Munich. Para rematar la apuesta final de BMW, Sheldon Van der Linde y Dries Vanthoor competirán en un segundo BMW M4. Ambos equipos bajo la batuta de WRT, que cambió de montura (del Audi R8 al BMw M4) este invierno, consiguiendo hace unas semanas la victoria y el tercer lugar en las 24 Horas de Dubai.

Como extra: Liam Lawson ha sido confirmado como el encargado de rodar con el RB7. Sí, el coche campeón de F1 en 2011 volará en el Mount Panorama, y con un piloto neozelandés en ciernes como Lawson.

Así pues, la lucha está servida en el Mount Panorama. 12 horas de competición en GT3, y aunque la lista de inscritos sea pobre (efectos de la pandemia del COVID-19), el nivel es altísimo.

¿Quién conquistará la Montaña? El próximo sábado 4 a las 19:45 de la tarde (hora peninsular) arrancarán las 12 Horas de Bathurst 2023.

Lista de inscritos

Coche Piloto 1 Piloto 2 Piloto 3 Piloto 4
#4 Porsche 911 GT3R Stephen Grove Brenton Grove Anton De Pasquale
#6 Lamborghini Huracan Tony D’Alberto David Wall Grant Denyer Adrian Deitz
#9 Audi R8 LMS Evo 2 Lee Holdsworth Dean Fiore Marc Cini
#10 Audi R8 LMS Evo 2 Daniel Gaunt Dylan O’Keeffe Andrew Fawcett
#19 Mercedes GT4 Mark Griffith TBC TBC
#24 Mercedes-AMG GT3 Tony Bates Jordan Love David Reynolds
#32 BMW M4 GT3 Sheldon van der Linde Dries Vanthoor Charles Weerts
#44 Mercedes-AMG GT3 Marcel Zalloua Sergio Pires Duvashen Padayachee Aaron Cameron
#46 BMW M4 GT3 Augusto Farfus Maxime Martin Valentino Rossi
#47 Audi R8 LMS Evo 2 David Russell Jonathon Webb Theo Koundouris James Koundouris
#50 KTM GT XBOW Trent Harrison Jayden Ojeda Glen Wood David Crampton
#52 MARC II V8 Keith Kassulke Hadrian Morrall Cameron McLeod
#55 Audi R8 LMS Evo 2 Brad Schumacher James Golding Frederic Vervisch
#65 Audi R8 LMS Evo 2 Chaz Mostert Fraser Ross Liam Talbot
#66 SIN R1 Ben Schoots Dylan Thomas Shane Woodman
#74 Audi R8 LMS Evo 2 Christopher Haase Patric Niederhauser Mattia Drudi
#75 Mercedes-AMG GT3 Kenny Habul Jules Gounon Luca Stolz
#77 Mercedes-AMG GT3 Daniel Juncadella Lucas Auer Nicky Catsburg
#99 Mercedes-AMG GT3 Jamie Whincup Richie Stanaway Prince Jefri Ibrahim
#101 Mercedes-AMG GT3 Ross Poulakis Josh Hunt Kevin Tse Jonathan Hui
#111 MARC I Mazda Darren Currie Grant Donaldson Geoff Taunton
#222 Mercedes-AMG GT3 Craig Lowndes Alex Davison Geoff Emery Scott Taylor
#777 Audi R8 LMS Evo 2 Christopher Mies Ricardo Feller Yasser Shahin
#888 Mercedes-AMG GT3 Shane van Gisbergen Broc Feeney Maximilian Götz
#912 Porsche 911 GT3R Matt Campbell Mathieu Jaminet Thomas Preining

 

+ posts

Nacido y criado en el Pirineo, siempre me gustaron los coches. Me aprendí las matrículas españolas con 5 años, y soñaba con el mundo de la competición. A los 22 años decidí empezar a juntar letras y me enamoré de los V8 Supercars. Un año después debuté en MotorsTV y desde entonces he podido comentar carreras míticas en todo tipo de cadenas, como beIN Sports, Movistar MotoGP y TV3. Ahora también en modo rallies para WRC+ All Live, regreso al oficio de juntar letras.

Deja un comentario